¿Cuál es la vida util de un coche eléctrico?

Duración de la batería del coche eléctrico

Los vehículos eléctricos han recorrido un largo camino. Los fabricantes de automóviles ofrecen coches eléctricos más asequibles y con una gran autonomía, y las estaciones de carga son cada vez más comunes en todo el país. Pero si eres nuevo en el estilo de vida enchufable, puede que te preguntes cuánto dura exactamente la batería de un VE. La respuesta corta es que al menos 8 años o 100.000 millas, lo cual es bastante alentador, especialmente si estás pensando en comprar un coche eléctrico en un futuro próximo. En este artículo profundizaremos en los detalles de las baterías de los coches eléctricos, la vida útil de las baterías, los costes de sustitución de las mismas y cómo maximizar su vida útil en tu vehículo.

Si quieres saber cuánto dura la batería de un coche eléctrico, es útil saber más sobre su funcionamiento. Los vehículos eléctricos modernos funcionan con baterías de iones de litio. Si este término te resulta familiar, es porque la misma tecnología fundamental se utiliza para alimentar aparatos electrónicos como smartphones, ordenadores portátiles y tabletas. La capacidad de la batería varía, lo que es un factor importante a la hora de determinar el tiempo que tarda en cargarse un vehículo eléctrico.

¿Cuál es la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos?

Según las estimaciones actuales, la mayoría de las baterías de los coches eléctricos durarán entre 10 y 20 años antes de tener que ser sustituidas. Sin embargo, como ocurre con muchos otros componentes de los coches antiguos, la batería acabará degradándose. Las baterías están diseñadas para no morir del todo, sino para perder lentamente la capacidad de carga con el tiempo.

¿Cuál es la vida útil de un vehículo eléctrico?

Por ahora, las estimaciones conservadoras de la longevidad de las baterías de los nuevos vehículos eléctricos se sitúan en unos 160.000 kilómetros. Un cuidado adecuado puede ayudar a prolongar la vida de las baterías. Conocemos muchos ejemplos de vehículos eléctricos con cientos de miles de kilómetros utilizando la batería original.

¿Cuánto cuesta cambiar la batería de un coche eléctrico?

Actualmente, el coste medio de la sustitución de la batería de un coche eléctrico es de 5.500 dólares. Las baterías son uno de los componentes más caros de un vehículo eléctrico. Y si necesitas sustituir una batería después de que expire la garantía, es útil saber cuánto vas a gastar de tu bolsillo.

Degradación de la batería del Kia e niro

La respuesta corta a la pregunta del título de este artículo es sí: los vehículos eléctricos (VE) se deprecian. Pero eso no es todo, así que sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber sobre el tema, empezando por lo más importante: ¿qué es exactamente la depreciación?

En el sector del automóvil, suele medirse con un valor residual, que es el porcentaje que se pierde de su precio de nuevo. Para los propietarios, un valor residual bajo no es una buena señal, ya que su activo ha perdido rápidamente mucho valor.

Por ejemplo, un coche que pierde el 60% de su valor en tres años o 36.000 millas (este es el tiempo y el kilometraje más comunes que verás en relación con la depreciación, ya que es el tiempo medio que los compradores conservan los coches) entonces tendrá un valor residual o VR del 40%.

Ten cuidado de no confundir los dos porcentajes, ya que también verás que se hace referencia a la depreciación como el porcentaje perdido (ver nuestros cinco primeros y últimos, abajo). En ese caso, un porcentaje menor es mejor para el propietario, que tiene un coche con un fuerte valor residual.

¿Qué le ocurre a la batería de un coche eléctrico cuando se agota?

El proceso de reciclaje suele consistir en la trituración de las pilas y su posterior descomposición mediante calor o productos químicos en instalaciones específicas. Esa parte es relativamente sencilla. La parte más difícil es llevar las baterías muertas a esas instalaciones desde el lugar en el que murieron.

¿Los coches eléctricos duran más que los de gasolina?

En algunos casos, los coches eléctricos duran más que los de gasolina. … Un coche eléctrico sobrevivirá más años y requerirá menos mantenimiento. Sin embargo, un coche de gasolina llegará más lejos con un solo repostaje y es más fácil sustituir piezas con el tiempo.

¿Cuánto duran los coches Tesla?

Esta es la respuesta corta a la duración de un Tesla Model S: Un Tesla Model S puede durar entre 200.000 y 400.000 millas antes de requerir un nuevo módulo de batería debido a la degradación. Sobre la base de un kilometraje anual de 15.000 millas por año esto equivale a aproximadamente 13 – 27 años de servicio.

Batería del vehículo eléctrico

La mayoría de los vehículos eléctricos nuevos tienen garantías de la batería durante un tiempo determinado (normalmente entre 5 y 8 años, a veces más) o una distancia determinada (por ejemplo, 100.000 km). La disminución de la capacidad significa que el coche no llegará tan lejos con una sola carga. Aun así, funcionará bien y será una buena opción para los compradores de coches que no necesiten viajar tan lejos entre cargas.

¿Son los coches eléctricos más fiables?

A diferencia de los vehículos con motor de combustión interna, los coches eléctricos son más fiables porque tienen menos piezas móviles.

¿Son seguros los coches eléctricos en caso de accidente?

Sí, pueden hacerlo. Al igual que los coches de gasolina y diésel, los vehículos eléctricos conllevan un pequeño riesgo de incendiarse. … Aunque los fabricantes y los constructores de baterías han hecho grandes progresos en la mejora de la seguridad de los vehículos, un choque violento en un vehículo eléctrico todavía puede hacer que el coche se incendie.

¿Los coches eléctricos necesitan mantenimiento?

Un coche eléctrico necesita ser revisado con la misma frecuencia que cualquier coche. El servicio incluirá: Comprobación del desgaste y la presión de los neumáticos.

Degradación de las baterías de los vehículos eléctricos

Este estudio cuantifica cómo la degradación de la capacidad energética de las baterías de los vehículos eléctricos afecta a la capacidad de éstos para satisfacer las necesidades de movilidad de los conductores estadounidenses. Se utiliza el simulador vehículo-red (V2G-Sim) para predecir el perfil de SOC de la batería de los vehículos conducidos según los itinerarios de viaje especificados por la Encuesta Nacional de Viajes de los Hogares. Para entender el impacto del desvanecimiento de la capacidad de la batería, las simulaciones se ejecutan con un barrido paramétrico de niveles gradualmente más bajos de capacidad de la batería utilizable. La fracción de las necesidades de movilidad de EE.UU. que se satisface bajo cada nivel de capacidad de batería utilizable se cuantifica como la fracción de vehículos que pueden completar su itinerario de viaje sin quedarse sin carga. En concreto, este estudio se realiza con los siguientes objetivos:

La Encuesta Nacional de Viajes de los Hogares (NHTS) incluye una muestra de gran tamaño de itinerarios de uso de vehículos de 24 horas para los conductores de todo Estados Unidos. Estos itinerarios de viaje de la NHTS se simulan en V2G-Sim asumiendo que cada vehículo tiene especificaciones parecidas a las de un Nissan Leaf. Las simulaciones incluyen diferentes escenarios de dónde se cargan los vehículos, y a qué tipo de cargador se conectan los vehículos en diferentes lugares (por ejemplo, L1 o L2 en casa o en el trabajo, etc.). Las simulaciones V2G-Sim predicen el SOC de la batería del vehículo a lo largo de un día completo de viaje utilizando los itinerarios de viaje dados, y estos resultados de SOC se utilizan para identificar cuántos vehículos son capaces de satisfacer sus itinerarios de viaje (es decir, completar los viajes planificados sin quedarse sin carga). Se realizan barridos paramétricos en las simulaciones V2G-Sim para identificar la fracción de necesidades de movilidad que se satisfacen a medida que cada vehículo pierde más capacidad de almacenamiento de energía de su batería.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad