¿Qué beneficios aporta la robótica a la sociedad actual?

Cómo pueden los robots mejorar nuestras vidas

Esta necesidad de transformación va más allá de la crisis inmediata del coronavirus. La industria manufacturera está sometida a la presión de responder a las necesidades siempre cambiantes del mercado. Las exigencias modernas de personalización masiva, mayor variabilidad y expectativas de calidad de los productos y ciclos de producción más rápidos están creando complejos desafíos para los fabricantes, cuya economía se adapta mejor a ciclos de producto mucho más largos y a una variabilidad limitada.

Si los fabricantes quieren competir en un mercado global en rápida evolución, tendrán que transformar fundamentalmente su forma de producir bienes. Ahora es el momento de hacer frente a estos antiguos retos combinando la habilidad y la creatividad humanas con la fuerza y la velocidad de los robots.

A medida que se desarrollan los efectos del coronavirus, las empresas se preguntan qué medidas deben tomar a corto plazo para garantizar la continuidad del negocio y proteger a sus empleados. ¿Cómo deberían prepararse para el rebote y aumentar la resistencia de sus sistemas de fabricación y suministro?

Los robots industriales actuales manejan piezas pesadas y peligrosas a gran velocidad, y no pueden operar con seguridad cerca de los seres humanos. Por eso, la mayoría de los pasos del proceso de fabricación están totalmente automatizados o son totalmente manuales. Sin embargo, este enfoque de blanco o negro de la automatización introduce nuevos problemas.

¿Cómo han cambiado los robots nuestro mundo actual?

Los robots están cambiando el mundo al ayudar a los humanos a hacer las cosas mejor (con mayor eficiencia) y a hacer cosas que antes no eran posibles. Los robots facilitan la respuesta a las catástrofes, aumentan las capacidades físicas, sirven en áreas donde se necesita la interacción con las personas y permiten la exploración más allá de los límites de la Tierra.

¿Qué efectos positivos y negativos tiene la robótica en nuestra sociedad?

Aunque las repercusiones negativas son inevitables, hay muchos efectos positivos que los robots tienen en la sociedad humana, como el aumento de la productividad y una mayor cantidad de tiempo libre. Si los robots se utilizan eficazmente, permiten a la empresa (de forma equivocada) ser productiva y competitiva en el mercado.

¿Cómo van a mejorar nuestra vida los robots?

Los robots no sólo son capaces de trabajar con mayor precisión, lo que reduce la cantidad de tiempo y materiales desperdiciados, sino que también pueden trabajar más rápido (y durante más tiempo) que los humanos. Aunque esto puede repercutir negativamente en los puestos de trabajo de los que dependen las personas, también, al reducir los costes de fabricación, abarata el precio de los productos.

El impacto positivo de los robots en la sociedad

Mucha gente teme que los robots o la automatización total les quiten el trabajo algún día, pero no es así. Los robots aportan más ventajas que desventajas al lugar de trabajo. Enriquecen la capacidad de una empresa para tener éxito, a la vez que mejoran la vida de los empleados reales y humanos que siguen siendo necesarios para que las operaciones funcionen sin problemas. Si está pensando en invertir en algunos robots, comparta las ventajas con sus empleados. Le sorprenderá ver cómo muchos de ellos apoyan rápidamente la idea.

La seguridad es la ventaja más evidente de utilizar la robótica. La maquinaria pesada, la que funciona a altas temperaturas y los objetos afilados pueden herir fácilmente a un ser humano. Al delegar las tareas peligrosas en un robot, es más probable que se vea una factura de reparación que una factura médica grave o una demanda. Los empleados que realizan trabajos peligrosos agradecerán que los robots puedan eliminar algunos de los riesgos.

Los robots no se distraen ni necesitan hacer descansos. No solicitan vacaciones ni piden salir una hora antes. Un robot nunca se sentirá estresado y empezará a correr más despacio. Tampoco necesitan que se les invite a las reuniones de empleados o a las sesiones de formación. Los robots pueden trabajar todo el tiempo, y esto acelera la producción. Evitan que sus empleados tengan que trabajar en exceso para cumplir con plazos de alta presión o estándares aparentemente imposibles.

¿Por qué es importante la robótica en el futuro?

El uso de la robótica aumentará la productividad y tiene el potencial de devolver más trabajo de producción manufacturera a los países desarrollados. A medida que aumenta la productividad, es probable que la mano de obra reciba una parte importante de los beneficios.

¿Qué es la robótica? ¿Qué utilidad tienen los robots?

Robótica, diseño, construcción y uso de máquinas (robots) para realizar tareas que tradicionalmente realizaban los seres humanos. Los robots se utilizan ampliamente en sectores como la fabricación de automóviles para realizar tareas repetitivas sencillas y en industrias en las que el trabajo debe realizarse en entornos peligrosos para el ser humano.

¿Cómo puede la robótica transformar nuestro futuro?

Los robots son cada vez más personalizados, interactivos y atractivos. Con el crecimiento de esta industria, la realidad virtual entrará en nuestros hogares en un futuro próximo. Podremos interactuar con nuestros sistemas de entretenimiento doméstico a través de conversaciones, y ellos responderán a nuestros intentos de comunicación.

Puntos fuertes y débiles de los robots

La gran mayoría de los encuestados en el sondeo sobre el Futuro de Internet de 2014 prevén que la robótica y la inteligencia artificial impregnarán amplios segmentos de la vida cotidiana de aquí a 2025, con enormes implicaciones para una serie de sectores como la atención sanitaria, el transporte y la logística, el servicio al cliente y el mantenimiento del hogar. Pero aunque coinciden en gran medida en sus predicciones sobre la evolución de la propia tecnología, están profundamente divididos en cuanto a la forma en que los avances de la IA y la robótica repercutirán en el panorama económico y del empleo durante la próxima década.

Llamamos a esto un sondeo porque no es una encuesta representativa y aleatoria. Sus conclusiones surgen de una invitación «opt-in» a expertos que han sido identificados mediante la investigación de aquellos que son ampliamente citados como constructores y analistas de tecnología y aquellos que han hecho predicciones perspicaces a nuestras consultas anteriores sobre el futuro de Internet. (Para más detalles, consulte la sección «Acerca de este informe y la encuesta»).

El impacto económico de los avances de la robótica y la IA-Los coches autoconducidos, los agentes digitales inteligentes que pueden actuar por usted y los robots avanzan rápidamente. ¿Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) automatizadas y los dispositivos robóticos habrán desplazado más puestos de trabajo de los que han creado en 2025?

¿Cómo afectan los robots a la sociedad?

Los robots industriales afectan negativamente al empleo y a los salarios. El impacto varía según la región y la industria. … «Nuestros datos demuestran que los robots aumentan la productividad. Son muy importantes para el crecimiento continuado y para las empresas, pero al mismo tiempo destruyen puestos de trabajo y reducen la demanda laboral.

¿Cómo pueden los robots ayudar a la economía?

Aunque puede haber un efecto negativo en algunos segmentos laborales, los robots y la automatización aumentan la productividad, reducen los costes de producción y pueden crear nuevos puestos de trabajo en el sector tecnológico.

¿Qué ventajas tienen los robots sobre los humanos?

En muchas situaciones, los robots pueden aumentar la productividad, la eficiencia, la calidad y la consistencia de los productos: A diferencia de los humanos, los robots no se aburren. Hasta que se desgastan, pueden hacer lo mismo una y otra vez. Pueden ser muy precisos, hasta fracciones de pulgada (como se necesita, por ejemplo, en la fabricación de microelectrónica …

Ventajas de los robots en la industria

La sustitución de los seres humanos por máquinas en el lugar de trabajo ha sido una preocupación constante desde la Revolución Industrial, y un tema de debate cada vez más frecuente con el aumento de la automatización en las últimas décadas. Pero hasta ahora el bombo y platillo ha pesado más que la información sobre cómo la automatización -en particular los robots, que no necesitan humanos para funcionar- afecta realmente al empleo y los salarios.

Los investigadores descubrieron que por cada robot añadido por cada 1.000 trabajadores en EE.UU., los salarios disminuyen un 0,42% y la relación empleo-población se reduce en 0,2 puntos porcentuales; hasta la fecha, esto significa la pérdida de unos 400.000 puestos de trabajo. El impacto es más considerable dentro de las áreas donde se despliegan los robots: añadir un robot más en una zona de desplazamiento (áreas geográficas utilizadas para el análisis económico) reduce el empleo en seis trabajadores en esa zona.

Las industrias están adoptando los robots en distintos grados, y los efectos varían en distintas partes del país y entre distintos grupos: la industria del automóvil ha adoptado los robots más que otros sectores, y los trabajadores con ingresos bajos y medios, que realizan trabajos manuales y viven en el Cinturón del Óxido y en Texas están entre los que tienen más probabilidades de que su trabajo se vea afectado por los robots.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad