¿Cuál es el robot más avanzado del mundo 2020?

El robot más realista

Los robots humanoides se utilizan para la investigación y la exploración espacial, la asistencia personal y los cuidados, la educación y el entretenimiento, la búsqueda y el rescate, la fabricación y el mantenimiento, las relaciones públicas y la atención sanitaria.

Por ejemplo, a principios de marzo se inauguró en Wuhan (China) un hospital de campaña dotado de robots, el Smart Field Hospital. Allí, los robots humanoides -donados por CloudMinds Technology, una empresa de Silicon Valley- desinfectan, miden la temperatura, entregan alimentos y medicinas y entretienen al personal médico y a los pacientes.

A medida que el virus se extiende por el resto del mundo, los robots se están desplegando en muchos países. Algunos robots pueden ayudar a aliviar a las enfermeras cansadas en los hospitales, hacer limpieza básica y entregas, otros pueden ayudar en los almacenes, mientras que los robots industriales pueden ayudar a mantener cierta producción para las empresas de fabricación mientras sus compañeros humanos están en cuarentena.

Presentado inicialmente por Toyota en 2017, el T-HR3 es un robot humanoide que imita los movimientos de su operador humano, como un avatar del mundo real. Actualizado para los Juegos Olímpicos de Tokio, el T-HR3 tiene controles mejorados y puede caminar de forma más natural. Concebido como un servicio de movilidad, en el futuro estos humanoides podrán realizar cirugías mientras sus operadores, médicos humanos, los controlan desde otra parte del mundo. También puede ayudar a los cuidadores a realizar su trabajo a distancia, o a quienes necesiten asistencia a llevar una vida más independiente.

¿Cuál es el último robot en 2020?

Quizá el rostro más reconocible de los humanoides sea el de Sophia, un humanoide social desarrollado por Hanson Robotics, con sede en Hong Kong. En 2020, esta robot de cuatro años impulsada por la IA va a continuar con su papel de embajadora robótica, ayudando a avanzar en la investigación de la robótica y las interacciones entre humanos y robots.

¿Quién es el robot más avanzado?

Asimo, de Honda Motor Corporation, con su aspecto humanoide y su capacidad para caminar y subir escaleras, ha sido calificado como el robot más avanzado del mundo.

¿Cuál es la IA más avanzada?

Sophia, el robot más avanzado de Hanson Robotics, personifica nuestros sueños para el futuro de la IA.

El robot Sophia

La investigación y el desarrollo por parte de las organizaciones y el mundo académico en el campo de la robótica están aumentando de forma exponencial. Según los informes, se espera que los robots desplacen a 20 millones de trabajadores humanos en todo el mundo para el año 2030.

Los investigadores no sólo intentan hacerlos más avanzados y capaces, sino también más parecidos a los humanos. Por ejemplo, los investigadores intentan dotar a los robots de la capacidad de sentir y detectar cambios de temperatura, infundir cocientes emocionales y mucho más. También están desarrollando una piel robótica que ayudará a las máquinas a entender el sentido del tacto, los cambios de temperatura, etc.

En el CES 2020, Samsung presentó su pequeño asistente robótico rodante que está pensado para ayudar a los usuarios en el hogar. El robot está diseñado para entender, apoyar y reaccionar a las necesidades del usuario en la casa. Según las fuentes, Ballie incluye capacidades de IA en el dispositivo que le permiten ser un asistente de fitness y una interfaz móvil que busca soluciones para las necesidades cambiantes de las personas.

¿Sofía el robot sigue vivo?

En una de las entrevistas, el creador de Sophia le dijo a Jimmy Falon que está viva, aunque no está cerca de estarlo.

¿Cuánto cuesta el robot Sophia?

Un «autorretrato» pintado a mano por la mundialmente famosa robot humanoide Sophia se ha vendido en una subasta por más de 688.000 dólares. La obra, en la que Sophia «interpretó» una representación de su propio rostro, se ofreció como una ficha no fungible, o NFT, una firma digital cifrada que ha revolucionado el mercado del arte en los últimos meses.

¿Cómo de avanzada está la robot Sophia?

Sophia es capaz de imitar gestos y expresiones faciales humanas. Está preparada para responder a ciertas preguntas y entablar conversaciones sencillas. En los ojos de Sophia hay cámaras que, junto con algoritmos informáticos, son capaces de ver cosas.

El robot más avanzado del mundo 2021

Ya disponible para su compra o alquiler por una suma no revelada, el simpático androide -llamado Ameca- tiene una cara bonita y brazos móviles y se anuncia como «la plataforma robótica humanoide perfecta para la interacción entre humanos y robots».

Ameca pretende ser una plataforma conectada a la nube para probar sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. La simpatía del robot lo convierte en «la plataforma perfecta para desarrollar la interacción entre nosotros, los humanos, y cualquier metaverso o ámbito digital», afirma la empresa.

Aunque algunos tacharon a Ameca de «aterrador» y expresaron que les «preocupaba» que pudiera provocar, por ejemplo, una revuelta cibernética y un levantamiento de robots como en la película de Will Smith «Yo, Robot», sus creadores tienen aparentemente otro propósito en mente para este avance tecnológico.

¿Quién es Sofiya?

Sofia es una famosa estrella de Tik Tok, modelo, actriz y también influenciadora de las redes sociales. Es conocida por sus vídeos de sincronización de labios, divertidos y románticos.

¿Cuál es el nombre de un robot famoso?

R2-D2 y C-3PO -los Abbott y Costello del espacio- pueden ser los robots más populares de la historia, pero es el más pequeño el que realmente roba el espectáculo.

¿Qué país tiene los robots más avanzados?

Japón es el país predominante en la fabricación de robots, donde incluso los robots ensamblan robots: el 47% de la producción mundial de robots se fabrica en Nipón. La industria eléctrica y electrónica tiene una cuota del 34%, la industria del automóvil del 32% y la industria del metal y la maquinaria del 13% del stock operativo.

El robot humanoide más avanzado

Asimo, de Honda Motor Corporation, con su aspecto humanoide y su capacidad para caminar y subir escaleras, ha sido calificado como el robot más avanzado del mundo. Sin embargo, durante la crisis de la central nuclear de Fukushima, sorprendió que este triunfo de la ingeniería robótica japonesa no se desplegara en las operaciones de reconocimiento y limpieza. En su lugar, se recurrió a robots militares de fabricación estadounidense. Tal vez sea porque Asimo es principalmente un dispositivo de relaciones públicas cuya función última es en entornos domésticos o ayudar a los ancianos. En otros lugares, los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han creado uno de los robots con forma de serpiente más sofisticados del mundo y un equipo de la Universidad de California en Berkeley está trabajando en robots del tamaño de insectos. Aunque el andar de Asimo es sin duda impresionante, las serpientes y los insectos robóticos pueden llegar a partes que Asimo no puede. Por tanto, la sofisticación de un robot debería medirse en función de las tareas para las que ha sido diseñado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad