Pros y contras de los robots
Los robots son como las herramientas. Una sierra no tiene elección como la que utiliza un carpintero, al igual que no hay elección ni pensamiento asociado a las acciones de un robot. Simplemente lo maneja la mano humana mediante la codificación para la que fue programado.
Los investigadores en robótica están encontrando nuevas formas de utilizar los robots para complementar o sustituir la actividad humana. Es un área increíblemente diversa en la que se fabrican todo tipo de vehículos con tantos usos prácticos como las estrellas del cielo.
La robótica es un subdominio técnico dedicado a la investigación, el desarrollo y el funcionamiento de los robots. Los ingenieros de robótica estudian cómo un sistema físico construido puede completar o realizar una tarea o interactuar con una nueva tecnología.
Aunque decir que un robot tiene un «cerebro» no afecta a lo que tenemos en nuestras propias mentes, sí tienen una unidad central de procesamiento llamada controlador que determina las acciones que realizan en una situación determinada . Estos controles pueden programarse para realizar tareas tan sencillas como girar un tornillo o tan complejas como emular las gracias y expresiones sociales humanas.
Qué es un robot
La robótica es una rama interdisciplinar de las ciencias de la computación y la ingeniería[1]. La robótica implica el diseño, la construcción, el funcionamiento y el uso de robots. El objetivo de la robótica es diseñar máquinas que puedan ayudar y asistir a los humanos. La robótica integra campos de la ingeniería mecánica, la ingeniería eléctrica, la ingeniería de la información, la mecatrónica, la electrónica, la bioingeniería, la ingeniería informática, la ingeniería de control, la ingeniería de software, las matemáticas, etc.
La robótica desarrolla máquinas que pueden sustituir al ser humano y replicar sus acciones. Los robots pueden utilizarse en muchas situaciones y con muchos fines, pero hoy en día muchos se emplean en entornos peligrosos (como la inspección de materiales radiactivos o la detección y desactivación de bombas), en procesos de fabricación o en lugares en los que los humanos no pueden sobrevivir (por ejemplo, en el espacio, bajo el agua, a altas temperaturas, y en la limpieza y contención de materiales peligrosos y radiación). Los robots pueden adoptar cualquier forma, pero algunos están hechos para parecerse a los humanos en apariencia. Se afirma que esto ayuda a la aceptación de los robots en ciertos comportamientos de réplica que suelen realizar las personas. Estos robots intentan replicar la forma de caminar, levantar objetos, hablar, conocer o cualquier otra actividad humana. Muchos de los robots actuales se inspiran en la naturaleza, lo que contribuye al campo de la robótica bioinspirada.
Definición de robótica en español
Hoy en día, los robots viven entre nosotros. Los recientes avances tecnológicos han sacado a la robótica de la novela de ciencia ficción y la han introducido en nuestras salas de estar. Aunque a algunos les parezca aterrador, los robots están aquí para ayudar. Los inventores y empresarios llevan generaciones creando soluciones innovadoras a los problemas. Desde la bombilla hasta el correo electrónico, hemos ido resolviendo nuestros problemas a medida que iban surgiendo. A medida que nuestras vidas y problemas aumentan en complejidad, también lo hacen nuestras soluciones. La introducción de la robótica en la vida cotidiana marca un momento emocionante en la historia de la humanidad. Hemos alcanzado metas que nunca soñamos que fueran posibles.
Los robots actuales resuelven problemas cotidianos y sirven de ayuda a los humanos. Estos robots no son el material sensible de las películas de terror de ciencia ficción, sino simples máquinas diseñadas para realizar una serie de funciones. Estas funciones pueden ser sencillas -como despertarme por la mañana- o complejas -servirme el cóctel perfecto-. Lo sorprendente de los robots, y de las personas que los fabrican, es que han sido diseñados para dominar una, o un par, de tareas. Los robots están bien equipados para realizar habilidades repetitivas, como recoger una tubería y colocarla en otra máquina. De este modo, los robots se han convertido en herramientas inestimables en las líneas de producción. De hecho, se han ganado un apodo: co-bots. Los robots no están pensados para sustituir a los trabajadores, sino que sirven como dispositivos de asistencia Las empresas de producción están pasando a la implantación de co-bots para proteger la seguridad y la comodidad de sus trabajadores ahorrándoles tareas repetitivas. Antes de la robótica, las empresas implementaban otras máquinas para completar estos procesos. Los robots de producción realizan las tareas fáciles para que los trabajadores humanos puedan centrar su tiempo y energía en tareas más complejas.
Presentación de la robótica
Caminar. Agarrar un objeto. Empatizar. Algunos de los problemas más difíciles de la robótica consisten en intentar replicar cosas que los humanos hacen con facilidad. ¿El objetivo? Crear un robot de uso general (piense en C-3PO de La Guerra de las Galaxias) en lugar de máquinas industriales especializadas. Estos son siete robots existentes que señalan el camino hacia los robots humanoides del futuro.Foto: Getty
Puede que no tenga partes móviles, pero el Echo de Amazon -y Alexa, la asistente digital que vive dentro de él- está definitivamente tratando de resolver uno de los problemas centrales de la robótica: cómo crear robots que puedan reconocer el habla humana y proporcionar respuestas de voz naturales.
El cerebro humano es un órgano tan complejo que sería extremadamente difícil crear una réplica artificial que se asiente dentro de un robot. ¿Pero qué pasaría si los «cerebros» de los robots pudieran existir, sin cuerpo, en la nube? Robo Brain espera conseguirlo.