Qué es un robot
El Instituto de Robótica y Mecatrónica desarrolla una amplia gama de robots que permiten al ser humano interactuar de forma más segura y eficiente con el entorno que le rodea. Los robots están diseñados para actuar en entornos inaccesibles o peligrosos para los humanos, así como para apoyar a los humanos en la vida cotidiana y el trabajo.
Nuestros robots imitan y amplían las capacidades de manipulación y locomoción de los humanos a nivel funcional. En un sentido más general, realizan cualquier tarea de locomoción e interacción con el entorno con un amplio rango de autonomía para adaptarse a diferentes tareas. Como aspecto clave para la usabilidad de los robots, abordamos las interfaces con los humanos a través de la interacción multimodal hombre-robot.
El Instituto de Robótica y Mecatrónica y el Instituto de Dinámica y Control de Sistemas se trasladaron a las nuevas instalaciones del RMC en verano de 2015. Con espacio para 300 colegas y 80 estudiantes, el nuevo edificio fomentará una cooperación más estrecha entre los dos institutos del RMC.
Joystick de retroalimentación de fuerzas para la Estación Espacial Internacional ISS-desarrollado en el proyecto Kontur-2. Los astronautas a bordo de la ISS pueden telemanipular robots en la tierra y son capaces de sentir las fuerzas de interacción resultantes del robot en tierra, lo que permite la manipulación sensible a pesar de las grandes distancias.
¿Cómo puede ayudarnos el robot en nuestra vida?
Los robots eliminan los trabajos peligrosos para los humanos porque son capaces de trabajar en entornos peligrosos. Pueden encargarse de levantar cargas pesadas, sustancias tóxicas y tareas repetitivas. Esto ha ayudado a las empresas a evitar muchos accidentes, ahorrando también tiempo y dinero.
¿Cómo se aplica la robótica en los tiempos modernos?
La robótica avanzada se encuentra en importantes aplicaciones comerciales, como el procesamiento de alimentos, el envasado y el control industrial, a menudo en forma de «brazo» programable y automatizado. Los robots de consumo, como la aspiradora Roomba y el limpiador de piscinas Mirra de iRobot Corp.
¿Qué usos tiene la robótica?
Robótica, diseño, construcción y uso de máquinas (robots) para realizar tareas que tradicionalmente realizaban los seres humanos. Los robots se utilizan ampliamente en sectores como la fabricación de automóviles para realizar tareas repetitivas sencillas y en industrias en las que el trabajo debe realizarse en entornos peligrosos para el ser humano.
Definición de robótica
La palabra «robot» evoca imágenes de famosos personajes humanoides de Hollywood, pero los robots son, en su mayoría, dispositivos mecánicos poco dramáticos programados para realizar funciones repetitivas específicas. Se utilizan habitualmente para realizar muchas tareas que las personas no quieren hacer porque son aburridas, sucias o peligrosas. Los robots también pueden programarse para realizar algunas tareas demasiado complejas para los humanos. Se clasifican a grandes rasgos como industriales y tienen múltiples usos, desde robots que sueldan piezas en cadenas de montaje de automóviles hasta robots que interactúan con los humanos en el sector de los servicios. Aunque no tenga la sensación de estar tratando con un robot, el uso de la línea de autocompra en el supermercado o la compra de entradas en un quiosco en el cine implica la interacción con robots de servicio. Es evidente que los robots tienen un gran impacto en nuestra vida cotidiana.
Podemos considerar los robots del futuro como organismos robóticos artificiales con propiedades que imitan y amplían enormemente las capacidades de los organismos naturales. Las propiedades únicas de suavidad y conformidad hacen que estas máquinas sean muy adecuadas para interactuar con cosas delicadas, incluido el cuerpo humano. Analicemos algunas de las aplicaciones de los robots en nuestra vida cotidiana.
¿Cómo puede ayudar la robótica en casa o en la comunidad?
Los robots tienen una inmensa capacidad para fomentar la independencia de las personas mayores. Los robots pueden entregar a tiempo los medicamentos adecuados a los adultos mayores. Hay robots para fregar el suelo que limpian toda la casa. Además, hay robots que pueden levantar a los pacientes postrados en la cama y trasladarlos a los lugares deseados.
¿Por qué es importante la robótica en el futuro?
El uso de la robótica aumentará la productividad y tiene el potencial de devolver más trabajo de producción manufacturera a los países desarrollados. A medida que aumenta la productividad, es probable que la mano de obra reciba una parte importante de los beneficios.
¿Es útil la robótica ahora y en el futuro?
Se espera que la industria de la robótica crezca considerablemente en los próximos años. Las estimaciones indican que el sector podría alcanzar un valor de 260.000 millones de dólares en 2030. Gran parte de este crecimiento procederá de los robots de servicios profesionales que realizan tareas útiles para los humanos, como la limpieza, el reparto y el transporte.
Pros y contras de los robots
Los robots ya están en la vida cotidiana. Los juguetes suelen ser robóticos, y algunos de los más conocidos son el dinosaurio robótico Pleo, el perro robótico AIBO y el Tri-Bot de la empresa Wow-Wee. Pleo es, con mucho, el más impresionante y avanzado de los tres, ya que utiliza varios sensores y un programa de inteligencia artificial en su cabeza. A continuación se muestra un vídeo de Pleo. Algunos robots son educativos para los niños, ya que les enseñan datos o juegan a mejorar sus conocimientos o su memoria. Un robot, llamado Lego Mindstorms, es un robot construible y programable que ayuda a los niños a diseñar, programar, ejecutar y mejorar.
¿Por qué es importante aprender robótica?
La robótica enseña a resolver problemas
Les obliga a trabajar con problemas lógicos complejos y mejorará las habilidades cruciales para resolver rompecabezas. Además, también les proporciona el entorno ideal para aprender a manejar los errores.
¿Cómo han cambiado los robots nuestro mundo actual?
Los robots están cambiando el mundo al ayudar a los humanos a hacer las cosas mejor (con mayor eficiencia) y a hacer cosas que antes no eran posibles. Los robots facilitan la respuesta a las catástrofes, aumentan las capacidades físicas, sirven en áreas donde se necesita la interacción con las personas y permiten la exploración más allá de los límites de la Tierra.
¿Cómo pueden los robots ayudar a los humanos en el futuro?
Los robots ayudarán a los humanos en las tareas, lo que permitirá a los humanos utilizar su inteligencia de nuevas formas, liberándonos de las tareas serviles».
Tipos de robots
El ensamblaje de piezas pequeñas en unidades más grandes es una parte crucial del proceso de fabricación. Antes, la combinación de destreza, visión e inteligencia humanas era la única forma de realizar este tipo de montaje. Los recientes avances tecnológicos han hecho posible que los robots realicen muchas de estas tareas. Dado que muchos procesos de ensamblaje requieren adhesivos, los robots que pueden dispensar agentes adhesivos son una tecnología relacionada.
Por lo general, los robots de ensamblaje se fijan al suelo o a un caballete aéreo y no pueden cambiar su ubicación. Muchos robots de montaje y dispensación de adhesivos tienen una configuración XYZ o cartesiana. Los sistemas más avanzados cuentan con robots de seis ejes, que pueden moverse con más libertad que un robot XYZ.
La industria del automóvil fue una de las primeras en adoptar los robots industriales para el montaje. Hoy en día, los robots de ensamblaje se encuentran en aplicaciones mucho más allá de la automoción. Existe una necesidad creciente de ensamblaje robótico de alta velocidad de piezas pequeñas. La exactitud y la velocidad del ensamblaje robótico a menudo suponen un mayor rendimiento y una mayor precisión de lo que se puede conseguir con la mano de obra humana.