Ventajas de los coches de hidrógeno
En el camino hacia una Europa climáticamente neutra y un planeta más limpio, es esencial renovar el suministro de energía en general y crear un sistema energético totalmente integrado en el marco del Acuerdo Verde Europeo, La transición ecológica de la economía de la UE debe combinarse con el acceso a una energía limpia, asequible y segura para las empresas y los consumidores.
La UE se enfrenta a un desafío, ya que su producción y consumo de energía representó el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en 2018 y todavía depende de las importaciones para el 58% de su energía, principalmente petróleo y gas.
En julio de 2020, la Comisión Europea propuso una estrategia del hidrógeno para una Europa climáticamente neutra, con el objetivo de acelerar el desarrollo del hidrógeno limpio y garantizar su papel como piedra angular para un sistema energético climáticamente neutro en 2050.
Hay varios tipos de hidrógeno, clasificados según el proceso de producción y las emisiones de GEI resultantes. El hidrógeno limpio («hidrógeno renovable» o «hidrógeno verde») se produce por electrólisis del agua utilizando electricidad procedente de fuentes renovables y no emite gases de efecto invernadero durante su producción.
¿Cuáles son las ventajas del hidrógeno?
El hidrógeno es una fuente de energía limpia y flexible para apoyar las estrategias de energía con cero emisiones de carbono. Las pilas de combustible de hidrógeno proporcionan una fuente de energía intrínsecamente limpia, sin impacto medioambiental adverso durante su funcionamiento, ya que los subproductos son simplemente calor y agua.
¿Cuáles son las tres ventajas del hidrógeno?
Las principales ventajas son: El hidrógeno es muy eficiente (1kg de hidrógeno puede producir tanta energía como 2,8kg de gas natural) No habría emisiones de carbono en las calderas de hidrógeno (sólo producen vapor de agua y calor) El hidrógeno podría utilizarse en la infraestructura de la red de gas existente.
¿Por qué la economía del hidrógeno es beneficiosa para el mundo?
El uso del hidrógeno reduce en gran medida la contaminación.
La ventaja de utilizar el hidrógeno como portador de energía es que cuando se combina con el oxígeno los únicos subproductos son el agua y el calor. El uso de pilas de combustible de hidrógeno no produce gases de efecto invernadero ni otras partículas.
Previsión del precio del hidrógeno
El hidrógeno es un medio de almacenamiento de energía. La energía, almacenada como hidrógeno en forma de gas o líquido, nunca se disipa hasta que se utiliza, lo que lo convierte en una buena aplicación para generadores de emergencia y otras aplicaciones energéticas de misión crítica. Compárese con otros tipos de almacenamiento de energía, como las baterías y los condensadores, que pierden la energía almacenada en ellos con el paso del tiempo y deben recargarse periódicamente incluso sin utilizarlos.
En la actualidad, la mayoría de los motores de combustión interna funcionan con una eficiencia de alrededor del 25% y las centrales eléctricas alcanzan una eficiencia de aproximadamente el 35%; sin embargo, una pila de combustible estacionaria, cuando se utiliza en un sistema combinado de calor y electricidad, puede tener un nivel de eficiencia superior al 80%.
Cuando se utiliza hidrógeno para alimentar una pila de combustible, los únicos subproductos son el agua y el calor; no se producen contaminantes ni gases de efecto invernadero. Incluso cuando se utilizan combustibles fósiles para alimentar una pila de combustible, las emisiones se reducen significativamente en comparación con las tecnologías convencionales de generación con combustibles fósiles. En Connecticut, la media anual de emisiones de las instalaciones de generación eléctrica del sistema de Nueva Inglaterra es de 0,25 lb/MWh de NOx. En cambio, una pila de combustible estacionaria que funciona con gas natural produce aproximadamente 0,01 lb/MWh de NOx.
¿Es el hidrógeno bueno para el medio ambiente?
El combustible de hidrógeno se considera respetuoso con el medio ambiente, ya que no produce los mismos residuos que los combustibles fósiles durante su producción.
¿Es el hidrógeno una energía limpia?
El hidrógeno es un combustible limpio que, cuando se combina con el oxígeno en una pila de combustible, produce electricidad con agua y calor como subproductos. El hidrógeno puede producirse a partir de diversos recursos, como el gas natural, la energía nuclear, la biomasa y las energías renovables, como la solar y la eólica.
¿Por qué se utiliza el hidrógeno como combustible?
El interés por el hidrógeno como combustible alternativo para el transporte se debe a su capacidad para alimentar las pilas de combustible de los vehículos sin emisiones, a su potencial para la producción nacional y al rápido tiempo de llenado de la pila de combustible y su alta eficiencia. … El hidrógeno también puede servir de combustible para los motores de combustión interna.
Problemas del hidrógeno
Ha llegado el momento de aprovechar el potencial del hidrógeno para desempeñar un papel clave en la resolución de los retos energéticos más importantes. Los recientes éxitos de las tecnologías de energías renovables y de los vehículos eléctricos han demostrado que la política y la innovación tecnológica tienen el poder de construir industrias globales de energía limpia.
El hidrógeno se está convirtiendo en una de las principales opciones para almacenar la energía procedente de las energías renovables, con combustibles basados en el hidrógeno que pueden transportar la energía de las energías renovables a largas distancias, desde regiones con abundantes recursos energéticos hasta zonas con gran demanda de energía a miles de kilómetros de distancia.
El hidrógeno verde figura en una serie de compromisos de reducción de emisiones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, COP26, como medio para descarbonizar la industria pesada, el transporte de mercancías de larga distancia, el transporte marítimo y la aviación. Tanto los gobiernos como la industria han reconocido que el hidrógeno es un pilar importante de una economía neta cero.
La Catapulta del Hidrógeno Verde, una iniciativa de las Naciones Unidas para reducir el coste del hidrógeno verde, ha anunciado que casi duplica su objetivo de electrolizadores verdes, pasando de los 25 gigavatios fijados el año pasado a 45 gigavatios para 2027. La Comisión Europea ha adoptado una serie de propuestas legislativas para descarbonizar el mercado del gas de la UE facilitando la adopción de gases renovables y de baja emisión de carbono, incluido el hidrógeno, y para garantizar la seguridad energética de todos los ciudadanos de Europa. Los Emiratos Árabes Unidos también están aumentando su ambición, con la nueva estrategia de hidrógeno del país que pretende tener una cuarta parte del mercado mundial de hidrógeno bajo en carbono para 2030, y Japón anunció recientemente que invertirá 3.400 millones de dólares de su fondo de innovación verde para acelerar la investigación y el desarrollo y la promoción del uso del hidrógeno en los próximos 10 años.
¿Qué pasa con los coches de hidrógeno?
Los dos principales peligros de las pilas de combustible y los vehículos impulsados por hidrógeno son el peligro de descarga eléctrica y la inflamabilidad del combustible. Las pilas de combustible alimentan los vehículos combinando electroquímicamente el gas hidrógeno (H2) y el oxígeno (O2) del aire circundante en agua (H20) y energía eléctrica.
¿Por qué el hidrógeno no es el futuro?
Claro, el hidrógeno es el elemento más abundante del universo, y sólo se utiliza como portador de energía, por lo que no se gasta en una pila de combustible. … En consecuencia, un coche de hidrógeno no será respetuoso con el medio ambiente hasta que la energía se genere a partir de energía solar o eólica, al igual que un vehículo eléctrico de batería.
¿Qué impacto tiene el hidrógeno en la sociedad?
Las emisiones de hidrógeno provocan un aumento de la carga de metano y ozono y, por tanto, un incremento del calentamiento global. Por tanto, el hidrógeno puede considerarse un gas de efecto invernadero indirecto con potencial para aumentar el calentamiento global.
Pros y contras de la energía del hidrógeno
La continua dependencia de Europa de las importaciones de petróleo es una propuesta de alto riesgo, ya que la estabilidad del suministro es a menudo víctima de conflictos geopolíticos. En la actualidad, Europa importa algo menos de 10.000 millones de barriles de crudo al día, el 80% de los cuales procede de los países de la OPEP y Rusia.
Un método eficaz consiste en producir hidrógeno a partir del exceso de energía generada por el viento o el sol que no se necesita inmediatamente para la red eléctrica, por ejemplo, durante las horas de menor consumo. El hidrógeno se almacena y distribuye de forma segura para su uso futuro. El hidrógeno es una alternativa de transporte y almacenamiento de energía renovable.
Los usos del hidrógeno también incluyen su aplicación directa como fuente de energía para los vehículos de pila de combustible de hidrógeno con cero emisiones. El hidrógeno también puede usarse como combustible limpio para las centrales eléctricas o para bombearlo a la red de gas natural.
El exceso de energía renovable producido durante las horas de menor consumo proporciona un método estable y fiable de producción de hidrógeno. Además, ya hay varias empresas de equipos de producción de hidrógeno que fabrican electrolizadores con sede en Europa.