Debate sobre la inteligencia artificial
Desde los smartphones hasta los chatbots, la inteligencia artificial ya está omnipresente en nuestra vida digital. Pero puede que aún no lo sepas. El impulso de la IA es cada vez mayor, gracias en parte a las enormes cantidades de datos que los ordenadores pueden recopilar sobre nuestros gustos, nuestras compras y nuestros movimientos cada día. Y los especialistas en investigación de inteligencia artificial utilizan todos esos datos para entrenar a las máquinas a aprender y predecir lo que queremos o detestamos.
Muévete, Netflix. En el futuro, podrás sentarte en el sofá y pedir una película personalizada con los actores virtuales que elijas. Mientras tanto, los estudios cinematográficos podrían tener un futuro sin fracasos: Sofisticados programas de predicción analizarán el argumento de un guión cinematográfico y preverán su potencial de taquilla.
¿Por qué tener una medicina que sirva para el común de los mortales, cuando podría adaptarse a su genoma exacto? Los algoritmos de IA permitirán a los médicos y a los hospitales analizar mejor los datos y personalizar su atención sanitaria según los genes, el entorno y el estilo de vida de cada paciente. Desde el diagnóstico de tumores cerebrales hasta la decisión de qué tratamiento contra el cáncer será el más adecuado para cada persona, la IA impulsará la revolución de la medicina personalizada.
¿Qué hará la IA en el futuro?
Los algoritmos de IA permitirán a los médicos y hospitales analizar mejor los datos y personalizar su atención sanitaria según los genes, el entorno y el estilo de vida de cada paciente. Desde el diagnóstico de tumores cerebrales hasta la decisión de qué tratamiento contra el cáncer será el más adecuado para cada persona, la IA impulsará la revolución de la medicina personalizada.
¿Cómo cambiará el futuro de la sociedad la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial puede mejorar drásticamente la eficiencia de nuestros lugares de trabajo y aumentar el trabajo que pueden hacer los humanos. Cuando la IA se hace cargo de tareas repetitivas o peligrosas, libera a la mano de obra humana para que haga el trabajo para el que está mejor preparada: tareas que implican creatividad y empatía, entre otras.
¿Cómo está cambiando el mundo la inteligencia artificial?
La IA tiene muchas ventajas: reducción de los errores humanos, asunción de riesgos en lugar de los humanos, disponibilidad 24 horas al día, ayuda en trabajos repetitivos, asistencia digital y toma de decisiones más rápida. Si se codifica correctamente, la IA tendría una tasa de error inferior a la de los humanos.
Ejemplos de inteligencia artificial
Una demostración de un sistema de reconocimiento de vehículos y personas para uso de las fuerzas del orden en la Conferencia de Tecnología de la GPU del año pasado en Washington, que destaca los nuevos usos de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo. (Saul Loeb/AFP/Getty Images)
La vida digital está aumentando las capacidades humanas y perturbando actividades humanas de hace siglos. Los sistemas impulsados por códigos se han extendido a más de la mitad de los habitantes del mundo en la información ambiental y la conectividad, ofreciendo oportunidades antes no imaginadas y amenazas sin precedentes. A medida que la inteligencia artificial (IA) impulsada por algoritmos emergentes sigue extendiéndose, ¿estará la gente en mejor situación que la actual?
Los expertos predijeron que la inteligencia artificial en red amplificará la eficacia humana, pero también amenazará la autonomía, la agencia y las capacidades humanas. Hablaron de las amplias posibilidades: los ordenadores podrían igualar o incluso superar la inteligencia y las capacidades humanas en tareas como la toma de decisiones complejas, el razonamiento y el aprendizaje, el análisis sofisticado y el reconocimiento de patrones, la agudeza visual, el reconocimiento del habla y la traducción de idiomas. Dijeron que los sistemas «inteligentes» en las comunidades, en los vehículos, en los edificios y en los servicios públicos, en las granjas y en los procesos empresariales ahorrarán tiempo, dinero y vidas y ofrecerán oportunidades para que los individuos disfruten de un futuro más personalizado.
¿Cómo ayuda la inteligencia artificial en nuestra vida?
Las tecnologías de IA, como la asistencia virtual y la automatización inteligente de los procesos rutinarios, están agilizando y facilitando a las personas la realización de las tareas de su vida cotidiana, y mejorando este rendimiento de muchas maneras. Esto libera tiempo y energía para que las personas se dediquen a actividades creativas y sociales.
¿Por qué es importante la inteligencia artificial?
La Inteligencia Artificial mejora la velocidad, la precisión y la eficacia de los esfuerzos humanos. En las instituciones financieras, las técnicas de IA pueden utilizarse para identificar qué transacciones son probablemente fraudulentas, adoptar una puntuación crediticia rápida y precisa, así como automatizar las tareas de gestión de datos de gran intensidad manual.
¿Ayudará la inteligencia artificial a la humanidad?
La IA puede ayudar a eliminar la necesidad de que los humanos realicen tareas tediosas. Una de las principales ventajas de la inteligencia artificial es su capacidad para reducir la monotonía de muchas tareas laborales. Las tareas repetitivas y tediosas en cualquier trabajo son la perdición de muchos trabajadores humanos en todo el mundo.
El papel de la inteligencia artificial en la tecnología del futuro
Se espera que la inversión y el interés en la IA aumenten a largo plazo, ya que los principales casos de uso de la IA (por ejemplo, la conducción autónoma, el diagnóstico médico impulsado por la IA) que desbloquearán un valor económico significativo están al alcance de la mano. Es probable que estos casos de uso se materialicen ya que se esperan mejoras en los tres componentes básicos de la IA: disponibilidad de más datos, mejores algoritmos y computación.
Los cambios a corto plazo son difíciles de predecir y podríamos experimentar otro invierno de la IA, aunque probablemente sería de corta duración. Siéntase libre de saltar a diferentes secciones para ver las últimas respuestas a sus preguntas sobre el futuro de la IA:
El número de empresas de IA activas se ha multiplicado por 14 desde el año 2000. Gracias a los recientes avances en el aprendizaje profundo, la IA ya está impulsando motores de búsqueda, traductores en línea, asistentes virtuales y numerosas decisiones de marketing y ventas.
La conducción autónoma es un caso de uso popular con una tendencia creciente. Aunque Tesla y Audi fabrican hoy en día vehículos semiautónomos, siguen requiriendo que el conductor los controle. Esta tecnología sigue mejorando rápidamente para alcanzar un nivel de conducción totalmente automatizado. Aunque Elon Musk declaró «El año que viene seguro que tendremos más de un millón de robotaxis en la carretera», en octubre de 2019, todavía no vemos robotaxis. Esto se debe a que Elon Musk es el maestro del hype y a que los coches de autoconducción tienen problemas regulatorios complejos como la responsabilidad por accidente. Elon Musk también destacó esta cuestión a través de una respuesta en un tuit en abril de 2020.
Cómo la inteligencia artificial cambiará el futuro del marketing
Desde los teléfonos inteligentes hasta los chatbots, la inteligencia artificial ya es omnipresente en nuestras vidas digitales. Pero puede que aún no lo sepa. El impulso de la IA es cada vez mayor, gracias en parte a las enormes cantidades de datos que los ordenadores pueden recopilar sobre nuestros gustos, nuestras compras y nuestros movimientos cada día. Y los especialistas en investigación de inteligencia artificial utilizan todos esos datos para entrenar a las máquinas a aprender y predecir lo que queremos o detestamos.
Muévete, Netflix. En el futuro, podrás sentarte en el sofá y pedir una película personalizada con los actores virtuales que elijas. Mientras tanto, los estudios cinematográficos podrían tener un futuro sin fracasos: Sofisticados programas de predicción analizarán el argumento de un guión cinematográfico y preverán su potencial de taquilla.
¿Por qué tener una medicina que sirva para el común de los mortales, cuando podría adaptarse a su genoma exacto? Los algoritmos de IA permitirán a los médicos y a los hospitales analizar mejor los datos y personalizar su atención sanitaria según los genes, el entorno y el estilo de vida de cada paciente. Desde el diagnóstico de tumores cerebrales hasta la decisión de qué tratamiento contra el cáncer será el más adecuado para cada persona, la IA impulsará la revolución de la medicina personalizada.