¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona?

Ejemplos de IA en la vida cotidiana

La Inteligencia Artificial (IA), la nueva palabra de moda en el mundo de la tecnología, está llamada a cambiar el funcionamiento de las generaciones futuras. Pero, ¿qué es exactamente la IA y cómo funciona? Puede que no sea consciente de ello, pero probablemente interactúe con la IA a diario. Desde los teléfonos inteligentes hasta los chatbots, la IA ya está presente en muchos aspectos de nuestras vidas. Las crecientes inversiones en este ámbito y el uso cada vez mayor de la IA en el espacio empresarial son indicativos de cómo el mercado laboral se está calentando para los expertos en IA.

Comencemos este tutorial entendiendo primero qué es la IA y cómo funciona. La IA es probablemente uno de los avances más emocionantes que estamos experimentando como humanos. Es una rama de la informática dedicada a crear máquinas inteligentes que funcionan y reaccionan como los humanos.

Este tipo de IA es puramente reactiva y no tiene la capacidad de formar «memorias» o utilizar «experiencias pasadas» para tomar decisiones. Estas máquinas están diseñadas para realizar tareas específicas. Por ejemplo, las cafeteras o lavadoras programables están diseñadas para realizar funciones específicas, pero no tienen memoria.

¿Qué es una IA? ¿Cómo funciona?

Cómo funciona la Inteligencia Artificial. La IA funciona combinando grandes cantidades de datos con un procesamiento rápido e iterativo y algoritmos inteligentes, lo que permite al software aprender automáticamente de los patrones o características de los datos.

¿Qué es la IA en palabras sencillas?

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de un programa informático o una máquina para pensar y aprender. También es un campo de estudio que trata de hacer que los ordenadores sean «inteligentes». … En general, el término «inteligencia artificial» significa un programa que imita la cognición humana.

¿Quién inventó la IA?

John McCarthy, de Stanford, figura fundamental de la inteligencia artificial, muere a los 84 años. McCarthy creó el término «inteligencia artificial» y fue una figura destacada de la informática en Stanford durante la mayor parte de su vida profesional.

Inteligencia artificial deutsch

La inteligencia artificial es una constelación de muchas tecnologías diferentes que trabajan juntas para permitir que las máquinas perciban, comprendan, actúen y aprendan con niveles de inteligencia similares a los humanos. Tal vez por eso parece que la definición de inteligencia artificial de todo el mundo es diferente: La IA no es una sola cosa.

Tecnologías como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural forman parte del panorama de la IA. Cada una de ellas está evolucionando por su propio camino y, cuando se aplica en combinación con los datos, la analítica y la automatización, puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos, ya sea mejorar el servicio al cliente u optimizar la cadena de suministro.

IA estrecha (o «débil»)Algunos van más allá y definen la inteligencia artificial como IA «estrecha» y «general». La mayor parte de lo que experimentamos en nuestro día a día es IA estrecha, que realiza una única tarea o un conjunto de tareas estrechamente relacionadas. Algunos ejemplos son:

Estos sistemas son potentes, pero el campo de juego es estrecho: Suelen centrarse en la eficiencia. Sin embargo, con la aplicación adecuada, la IA estrecha tiene un inmenso poder de transformación y sigue influyendo en la forma en que trabajamos y vivimos a escala mundial.

¿Cómo se explica la IA a un niño?

La inteligencia artificial para niños es el arte de enseñar a los ordenadores a «pensar». Los estudiantes se convierten en el diseñador del «cerebro» del ordenador a través de la codificación y la programación. La inteligencia artificial es el camino del futuro y permite a los estudiantes convertirse en creadores de la última tecnología.

¿Quién es el padre de la IA?

Resumen: Si John McCarthy, el padre de la IA, tuviera que acuñar hoy una nueva frase para la «inteligencia artificial», probablemente utilizaría «inteligencia computacional». McCarthy no es sólo el padre de la IA, también es el inventor del lenguaje Lisp (procesamiento de listas).

¿Qué es mejor la informática o la inteligencia artificial?

Si te interesa la IA y quieres aprender cosas nuevas, entonces debes elegir la Inteligencia Artificial, si no, la Informática es la apuesta más segura. En las Ciencias de la Computación hay programas para todo, en algunos lenguajes, que sólo entienden los profesionales capacitados. Esta programación se denomina codificación.

Cómo definir la inteligencia artificial

Como parte de esta discusión, cubriremos lo que es la inteligencia artificial, qué campos o disciplinas utiliza la IA, qué tecnologías están involucradas en las operaciones de IA, y cómo las soluciones de IA se están aplicando en la economía moderna.

Después de haber aprendido todo sobre cómo funciona realmente la IA, rellene nuestro formulario de solicitud de información para recibir detalles adicionales sobre el Máster 100% en línea en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático de CSU Global, o si está listo para empezar, envíe su solicitud hoy.

Debido a que la IA nunca necesita un descanso, puede ejecutar cientos, miles o incluso millones de tareas con extrema rapidez, aprendiendo mucho en muy poco tiempo, y llegando a ser extremadamente capaz en cualquier cosa que esté siendo entrenado para lograr.

La propia industria de la IA está creciendo rápidamente, y la International Data Corporation (IDC) informa de que el mercado de la IA, «incluyendo el software, el hardware y los servicios, se prevé que crezca un 16,4% año tras año en 2021 hasta alcanzar los 327.500 millones de dólares.»

Nuestro programa de IA y aprendizaje automático está acreditado regionalmente por la Comisión de Aprendizaje Superior y es ampliamente respetado por los profesionales de la industria, mientras que la propia CSU Global es un líder reconocido de la industria en la educación en línea, habiendo ganado recientemente varios premios importantes, incluyendo:

¿Cuáles son los principales objetivos de la IA?

El objetivo básico de la IA (también llamada programación heurística, inteligencia de las máquinas o simulación del comportamiento cognitivo) es permitir que los ordenadores realicen tareas intelectuales como la toma de decisiones, la resolución de problemas, la percepción, la comprensión de la comunicación humana (en cualquier idioma, y la traducción entre …

¿Cómo se fabrica la inteligencia artificial?

Cómo funciona la Inteligencia Artificial. La IA funciona combinando grandes cantidades de datos con un procesamiento rápido e iterativo y algoritmos inteligentes, lo que permite al software aprender automáticamente de los patrones o características de los datos.

¿Qué puede hacer la IA que no puedan hacer los humanos?

La IA no puede aportar inventos. La IA puede seguir reglas; no puede crear desde cero como los humanos. Los humanos pueden inventar herramientas científicas, componer canciones y teoremas matemáticos. … La IA no puede pensar de manera innovadora como los humanos.

Ejemplos de inteligencia artificial

Las opiniones que oscilan entre lo utópico y lo distópico varían enormemente en cuanto a las aplicaciones actuales y futuras, o peor aún, las implicaciones de la inteligencia artificial. Sin las amarras adecuadas, nuestras mentes tienden a derivar hacia aguas fabricadas por Hollywood, repletas de revoluciones de robots, coches autónomos y muy poca comprensión de cómo funciona realmente la IA.

Los conceptos erróneos populares tienden a situar la IA en una isla con robots y coches autónomos. Sin embargo, este enfoque no reconoce la principal aplicación práctica de la inteligencia artificial: el procesamiento de las enormes cantidades de datos que se generan a diario.

Al analizar las montañas de datos creadas por los humanos, los sistemas de IA realizan búsquedas inteligentes, interpretando tanto textos como imágenes para descubrir patrones en datos complejos, y luego actúan en base a esos aprendizajes.

Muchas de las tecnologías revolucionarias de la IA son palabras de moda, como «procesamiento del lenguaje natural», «aprendizaje profundo» y «análisis predictivo». Tecnologías de vanguardia que permiten a los sistemas informáticos comprender el significado del lenguaje humano, aprender de la experiencia y hacer predicciones, respectivamente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad