¿Qué se necesita para manejar un drone?

Cómo utilizar la cámara del dron

Has cogido un dron, ¡felicidades! Has dado el primer paso hacia un nuevo y divertido mundo. Un mundo sin límites, con nuevas perspectivas y libertades que se derivan de no estar atado a la gravedad, libre para surcar los cielos de la forma que quieras. Los drones pueden ser divertidos para volar como pasatiempo, o tal vez quieras crear una inspiradora fotografía aérea. Aunque al principio puede resultar un poco intimidante, con unos sencillos pasos puedes surcar los cielos y dominar tu plataforma aérea de forma segura y controlada. Hoy echaremos un vistazo a algunos de los pasos y elementos importantes que conlleva el vuelo de un dron.

Antes de salir al aire, tómate unos minutos para familiarizarte con tu dron. Conoce los controles, los ajustes y descubre la información clave sobre el rendimiento de la batería. También es una buena idea investigar sobre el tráfico aéreo y las normas de los drones en tu zona. Para dar rienda suelta a tu creatividad de forma segura y responsable, consulta los últimos consejos, enlaces y vídeos instructivos.

Muchos drones del mercado utilizan un diseño de controlador estándar, que consiste en palancas de control y botones. Aunque la apariencia de algunos mandos puede diferir en forma y tamaño, los controles fundamentales son los mismos. En aras de la simplicidad, hoy hablaremos de los modos que se encuentran comúnmente en los drones de consumo como el Mavic, Phantom y Spark.

¿Necesitas licencia para volar un dron?

No se necesita una licencia de piloto para volar un dron. Sin embargo, el uso de un dron para uso comercial que el piloto debe cumplir con los requisitos de la Parte 107 de la FAA para el vuelo de pequeños sistemas de aeronaves no tripuladas (UAV).

¿Qué tamaño de dron requiere una licencia?

Todos los drones deben estar registrados, excepto los que pesan 0,55 libras o menos (menos de 250 gramos) y se vuelan exclusivamente bajo la Excepción para Voladores Recreativos. Los drones registrados conforme a la parte 107 pueden volarse con fines recreativos, así como conforme a la parte 107.

¿Es difícil aprender a pilotar un dron?

El vuelo de drones es bastante difícil, especialmente para un principiante sin experiencia práctica en el vuelo de cualquier cosa por control remoto. Por eso, muchos principiantes hacen cursos de vuelo o empiezan con programas de simulación de vuelo. Siempre es mejor conocer los fundamentos antes de volar un dron.

Cómo volar un dron para principiantes

Nuestro objetivo es ofrecerte una guía que elimine todas las conjeturas: desde la lista de comprobación previa al vuelo, el aprendizaje de los controles, el control del patrón de vuelo de tu dron e incluso algunas técnicas avanzadas.

Nota: Si aún no has comprado un dron, echa un vistazo a nuestro análisis de los mejores drones por control remoto. Y si quieres obtener tu licencia de la FAA, aquí tienes un código de descuento para la Escuela de Tierra para Pilotos de Drones, nuestro curso de preparación para el examen de la Parte 107 y de formación, líder en el sector.

(Nota: Para simplificar, este artículo asume que el stick izquierdo controla la guiñada y el acelerador, y el stick derecho controla el balanceo y el cabeceo. Algunos transmisores permiten al piloto cambiar estos controles en función de lo que le resulte más cómodo).

La guiñada se suele utilizar al mismo tiempo que el acelerador durante el vuelo continuo. Esto permite al piloto hacer círculos y patrones. También permite a los videógrafos y fotógrafos seguir objetos que puedan cambiar de dirección.

Antes de empezar, vamos a cubrir algunos protocolos y recomendaciones de seguridad importantes. es importante tener en cuenta que los drones no son juguetes y pueden ser peligrosos. Vamos a exponer algunas precauciones de seguridad iniciales para garantizar un vuelo seguro:

¿Es legal volar drones?

¿Están permitidos los drones en California? Los drones están permitidos en California para uso recreativo y comercial, sujetos a la normativa de la FAA y a los controles de vuelo establecidos por los gobiernos locales.

¿En qué estados son legales los drones?

Todos los estados, excepto Alabama, Massachusetts, Missouri, Nebraska, Nueva York, Ohio y Carolina del Sur, tienen leyes que regulan el uso de drones a nivel estatal o local.

¿Es un operador de drones un piloto?

En el caso de los vehículos aéreos no tripulados (es decir, los «drones») que son pilotados por un equipo de personas: todos los miembros del equipo* son Operadores. Sólo uno es el piloto.

¿Cómo de fácil es volar un dron?

Los drones -o sistemas aéreos no tripulados- pueden volarse con fines comerciales, de seguridad pública, recreativos y educativos. Aunque son pilotados por operadores que nunca abandonan el suelo, los drones deben cumplir las normas y reglamentos establecidos por la Administración Federal de Aviación (FAA).

Para convertirse en piloto de drones, hay que obtener un Certificado de Piloto Remoto que demuestre que se conocen las normas, los requisitos de funcionamiento y los procedimientos para volar drones de forma segura, según la FAA. En otras palabras, al igual que se necesita una licencia para conducir un coche, un barco o un avión, también se necesita una licencia para volar un dron.

Dependiendo de la publicación que esté leyendo, es posible que vea que se hace referencia a los drones como UAS (sistemas aéreos no tripulados) o UAV (vehículos aéreos no tripulados). La FAA utiliza con frecuencia el término UAV para referirse a los drones, mientras que la mayoría de los medios de comunicación utilizan simplemente el término dron, según Business News Daily.

UAS es un término más amplio que describe algo más que la aeronave. UAS se refiere a todo el sistema del dron, incluido su sistema de dirección y el piloto que lo maneja. Según el mismo artículo, la FAA utiliza el término UAV para designar a los pilotos de drones comerciales.

¿Cómo puedo obtener una licencia para drones?

¿Cómo puedo obtener una licencia para drones? Una Autorización Operativa se obtiene normalmente completando con éxito un curso de formación sobre drones de Certificado de Línea Visual General (GVC) y presentando una evaluación de riesgos adecuada, o solicitando de acuerdo con una Evaluación de Riesgos Predefinidos (PDRA).

¿A qué altura se puede volar un dron?

La altitud máxima permitida es de 400 pies (122 metros) sobre el suelo, y mayor si el dron permanece a menos de 400 pies (122 metros) de una estructura. La velocidad máxima es de 100 mph (87 nudos).

¿Puedo volar mi dron por mi barrio?

Sí, es legal sobrevolar la propiedad de un vecino, o de un extraño, si no está en una zona restringida. El espacio aéreo sobre una propiedad es una servidumbre y la FAA permite a los aviones y helicópteros sobrevolarla, generalmente por encima de los 500′ para las aeronaves pilotadas, hasta los 400′ para los drones.

Cómo poner en marcha un dron

Un operador de drones es cualquier persona, ya sea física o una organización, que es propietaria de los drones o los alquila. Puede ser a la vez operador de drones y piloto remoto si también es la persona que realmente vuela el dron. Sin embargo, puede ser el piloto remoto sin ser operador de drones, si, por ejemplo, es un piloto que trabaja para una empresa que presta servicios con drones. En ese caso, la empresa es el operador de drones y usted es el piloto remoto.

Esta definición incluye todo tipo de aeronaves sin piloto a bordo, incluidos los modelos voladores de radiocontrol (ala fija con motor, helicópteros, planeadores), tengan o no cámara a bordo.

El Reglamento utiliza el término UAS, sistema de aeronaves no tripuladas, para referirse a un avión no tripulado, su sistema y todos los demás equipos utilizados para controlarlo y operarlo, como la unidad de mando, la posible catapulta para lanzarlo y otros.

Los RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) son una subcategoría de los UAS, que incluye tanto los RPAS como los UAS totalmente autónomos. Los UAS totalmente autónomos vuelan completamente por sí mismos sin necesidad de la intervención de ningún piloto.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad