Qué no se puede llevar en una aeronave no tripulada de categoría abierta übersetzung
Un dron es el nombre común utilizado para los sistemas aéreos no tripulados (UAS). Estas pequeñas aeronaves pueden ser pilotadas a distancia mediante diversos tipos de mandos, o de forma autónoma mediante programas informáticos. Pueden ser de ala fija tradicional (avión) o, más comúnmente, de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), con una o varias palas rotativas, de diversos tamaños. La mayoría de los drones que vuelan en el exterior vienen ahora con tecnología de cámara que se almacena en una tarjeta SD a bordo, o se transmite a un dispositivo inteligente.
Desde octubre de 2019 se exige el registro de cualquier persona que controle o vuele un dron en el exterior. El 31 de diciembre de 2020 hubo actualizaciones en la Orden de Navegación Aérea de 2016, que incluyó actualizaciones para las restricciones de edad y el registro de operadores de drones (propietarios) y pilotos de drones.
Si su dron tiene una cámara (a menos que sea un juguete), entonces necesita registrarse como operador en la CAA. Debe renovar este registro cada año y mostrar el número de registro en cualquier dron que posea.
No hay una edad mínima para volar un dron, pero para registrarse como operador debe tener 18 años, por lo que si es más joven, necesitará que su padre/tutor o un adulto responsable registre su dron y le proporcione un número de registro para mostrarlo en el dron. Si eres menor de 13 años, necesitarás que un adulto esté presente contigo cuando te registres y realices la prueba de identificación como operador.
¿Necesito permiso para volar un dron?
Debes tener un Certificado de Piloto Remoto emitido por la FAA para volar comercialmente. Debes registrar tu UAV en la FAA en el sitio web FAADroneZone.
¿Es legal volar un dron sobre una propiedad privada?
Si vuelas tu dron a baja altura sobre el terreno de alguien sin su permiso, podrías ser responsable de invasión o molestias, incluso si no entras personalmente en el terreno (aunque esto es generalmente un asunto civil y no penal).
¿Qué licencia necesito para volar un dron?
La licencia A2 CofC es necesaria para todos los pilotos de drones comerciales y para la mayoría de los pilotos recreativos (dependiendo del tipo de dron que posea y de cómo piense volarlo). Se recomienda una autorización operativa para todos los usuarios de drones comerciales.
Mapa de la zona de exclusión aérea
Gracias a los avances tecnológicos, las pequeñas aeronaves no tripuladas o pilotadas a distancia (o «drones», como se les conoce más popularmente) son baratas y fáciles de conseguir. Sin embargo, cualquier persona que pilote un dron debe conocer las leyes relacionadas con estas aeronaves y las responsabilidades en las que pueden incurrir si no se utilizan de forma responsable.
La Autoridad de Aviación Civil (CAA) ha establecido normas específicas que se aplican si se vuelan drones que pesan menos de 20 kg con fines recreativos. Los detalles completos de las mismas se pueden encontrar en los artículos 94 a 95 de la Orden de Navegación Aérea de 2016, pero los puntos clave son los siguientes:
Un punto particular a tener en cuenta es que las normas más restrictivas parecen aplicarse si el dron es capaz de utilizar una cámara, independientemente de si se graba o no cualquier material de la cámara. En un entorno urbano o suburbano, es probable que esto cause problemas a cualquiera que pilote un dron en su propia propiedad, algo que mucha gente desconoce.
Estas normas básicas se aplican únicamente al uso recreativo. Cualquiera que utilice un dron «con fines comerciales» (es decir, cuando se le paga por volar el dron) necesitará un permiso de la CAA para hacerlo. Los fotógrafos profesionales que utilicen drones para realizar tomas aéreas deberán tener especial cuidado en este aspecto. Los detalles de este proceso de autorización quedan fuera del alcance de este artículo, pero hay varias organizaciones de formación que pueden ayudar a preparar los manuales de operaciones y los certificados de competencia necesarios para obtener el permiso pertinente de la CAA. La CAA también puede proporcionar más información sobre la necesidad de obtener un permiso para volar drones con fines comerciales o fuera de los límites establecidos en la Orden de Navegación Aérea de 2016 y sobre cómo solicitar dicho permiso (http://www.caa.co.uk/Consumers/Unmanned-aircraft-and-drones/).
¿Puedo volar mi dron por mi barrio?
Sí, es legal sobrevolar la propiedad de un vecino, o de un extraño, si no está en una zona restringida. El espacio aéreo sobre una propiedad es una servidumbre y la FAA permite a los aviones y helicópteros sobrevolarla, generalmente por encima de los 500′ en el caso de las aeronaves pilotadas, hasta los 400′ en el caso de los drones.
¿Puede disparar un dron sobre su propiedad?
Definitivamente no se debe derribar un dron. Eso representaría un daño criminal. Algún día será posible crear una zona digital de prohibición de drones en el espacio aéreo inmediato a su propiedad. Se podría obligar a los fabricantes a garantizar que sus drones respeten estas zonas.
¿Qué hacer si un dron sobrevuela su propiedad?
Llame a la policía si realmente cree que el dron está causando daños o que se está volando ilegalmente. Si el piloto está volando ilegalmente sin la debida razón o autoridad, estás en tu derecho de contactar con la policía a través del 101.
Registro de drones en Europa
La norma de operaciones sobre personas entró en vigor el 21 de abril de 2021. Los pilotos de drones que operen bajo la Parte 107 podrán volar de noche, sobre personas y vehículos en movimiento sin necesidad de una exención siempre que cumplan los requisitos definidos en la norma. Las autorizaciones de espacio aéreo siguen siendo necesarias para las operaciones nocturnas en el espacio aéreo controlado de menos de 400 pies.
Tanto si eres un nuevo piloto de drones como si tienes años de experiencia, existen normas y consejos de seguridad para ayudarte a volar con seguridad en el espacio aéreo nacional. Para empezar, asegúrese de seleccionar qué tipo de usuario de drones es usted y averigüe qué normas y reglamentos se aplican a su situación específica. A continuación, puede empezar a investigar dónde es seguro volar y cuándo necesita la aprobación para hacerlo.
¿Puedo volar mi dron en mi jardín?
Nuestro consejo es que siempre consulte al propietario del terreno antes de ponerse a los mandos. Aunque despegue a menudo de un terreno privado, no debe volar sobre un terreno público sin permiso. El uso de drones (o vehículos aéreos no tripulados) es cada vez más popular a medida que se vuelven más asequibles.
¿Qué hacer si un dron te espía?
Si crees que un dron te está espiando, debes llamar a la policía o denunciarlo a la FAA. La autoridad adecuada para tratar los casos de un dron espía es la policía local que se ocupa de las denuncias de acoso o de los mirones. Puedes llamar a la FAA si el dron está siendo operado ilegalmente o de forma insegura.
¿Se puede volar un dron en una zona residencial del Reino Unido?
Puedes volar pequeños drones y aeromodelos de menos de 250 g, o de clase C0 o C1, en zonas residenciales, recreativas, comerciales e industriales. Recuerda que siempre debes volar de forma segura.
Mapa2Fly
Un operador de drones es cualquier persona, ya sea física o una organización, que es propietaria del dron o alquila el dron. Puede ser tanto operador de drones como piloto remoto si también es la persona que realmente vuela el dron. Sin embargo, puede ser el piloto remoto sin ser operador de drones, si, por ejemplo, es un piloto que trabaja para una empresa que presta servicios con drones. En ese caso, la empresa es el operador de drones y usted es el piloto remoto.
Esta definición incluye todo tipo de aeronaves sin piloto a bordo, incluidos los modelos voladores de radiocontrol (ala fija con motor, helicópteros, planeadores), tengan o no cámara a bordo.
El Reglamento utiliza el término UAS, sistema de aeronaves no tripuladas, para referirse a un avión no tripulado, su sistema y todos los demás equipos utilizados para controlarlo y operarlo, como la unidad de mando, la posible catapulta para lanzarlo y otros.
Los RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) son una subcategoría de los UAS, que incluye tanto los RPAS como los UAS totalmente autónomos. Los UAS totalmente autónomos vuelan completamente por sí mismos sin necesidad de la intervención de ningún piloto.