Dron que me sigue
Los drones que te siguen entraron en escena en 2016 y la innovación del follow me ha continuado desde entonces. Por lo general, los drones con modo GPS follow me, también cuentan con otros sistemas de vuelo inteligente (Orbit, ActiveTrack, Points of Interest, Waypoints, Circle, Terrain Follow, etc) que te dan aún más opciones de vuelo y filmación.
La mayoría de los drones que aparecen a continuación se utilizan de forma profesional, ya que cuentan con cámaras y estabilización excepcionales. Puedes leer más sobre estos magníficos usos de los drones. El artículo incluye excelentes vídeos.
Si tienes un dron que te sigue y una cámara 4K, sabes que capturarás las mejores películas y fotos de tus aventuras. Para acompañar este artículo, consulta también nuestro artículo de los mejores drones 4k del mercado.
Follow Me es un modo de lucha inteligente que convierte a tu dron en un equipo de cámara aérea de manos libres. Actualmente vemos dos tipos de tecnología Follow Me en uso. Está el GSC con tecnología de transmisor GPS Follow Me y lo último usando software de reconocimiento como DJI ActiveTrack.
¿Qué dron tiene seguimiento activo?
El modo de vuelo ActiveTrack de DJI comenzó con el Phantom 4. Fue diseñado para ofrecerte un modo más fácil y seguro de realizar tomas de calidad cinematográfica con tu dron.
¿Qué Mavic tiene pista activa?
El modo de seguimiento activo es uno de los más geniales del arsenal del modo de vuelo inteligente del Mavic Pro. Es como tener un dron robot que te sigue y te graba vídeos, sin importar lo que estés haciendo.
¿El DJI Mini tiene «follow me»?
El DJI Mini 2 no tiene el modo Follow Me como otros drones de gama alta de DJI. Para mantenerlo pequeño, compacto y limitar el peso a 250 gramos, DJI ha eliminado muchos sensores, incluyendo los que se utilizan para activar el modo Follow Me. El DJI Mavic Mini 2 no tiene la función Follow Me, pero sigue siendo un gran dron para principiantes.
Dji active track
Recientemente ha aparecido en Internet un vídeo de lo que parece ser ActiveTrack 3.0 funcionando en el próximo dron DJI Mavic Air 2. En el clip, vemos la perspectiva del dron mientras sigue a un ciclista de montaña a través del bosque. El vídeo no lleva exactamente la tecnología de seguimiento del sujeto a sus límites. Pero a primera vista, parece ser una mejora con respecto al seguimiento que DJI ofrece en sus drones actuales.
Una de las características mejoradas de los nuevos drones Mavic 2 Zoom y Pro es el ActiveTrack 2.0 de DJI. Mientras que en el pasado ActiveTrack perdía al sujeto con bastante facilidad, ahora se bloquea con mucha más confianza y también intenta predecir tus movimientos hasta tres segundos en el futuro, por lo que no te perderá de vista cuando desaparezcas de repente detrás de pequeños árboles, como muestra DC Rainmaker en su vídeo. ¿Es tan bueno como el Skydio R1? No, pero es un gran paso adelante respecto al ActiveTrack original.
¿Cómo funciona exactamente ActiveTrack en el DJI Mavic Air? Pues este vídeo que acaba de aparecer en YouTube lo explica casi todo con detalle. ActiveTrack te permite que tu dron te siga y filme mientras caminas, haces senderismo, corres o, en este caso, vas en bicicleta. ¿Funciona ActiveTrack de la misma manera que otros drones de DJI? Este vídeo responderá a la mayoría de tus preguntas con gran detalle.
¿El Mavic Mini tiene pista activa?
Active Track no es una característica del Mini 2, aunque probablemente podría añadirse a través del firmware. Desde el punto de vista de DJI, esta es una característica natural que se retiene porque empujará a algunos consumidores hacia el Mavic Air 2.
¿Puede un dron seguir a un coche?
Skydio 2 o Skydio R1 tienen la capacidad de seguir tanto a personas como a coches.
¿Tiene el DJI Spark seguimiento activo?
Con el Spark, sólo contiene uno de los dos modos de seguimiento diferentes de DJI: Active Track (pero no Follow-Me). Active Track significa que el Spark puede reconocer un objeto determinado (un corredor, un ciclista, etc…), y luego rastrear esa opción usando su cámara.
Drohnen mit active track
El vuelo de drones conlleva muchos riesgos, y los obstáculos son una de las principales fuentes de riesgo. Esto se debe a que los drones son naturalmente frágiles y ligeros, por lo que son propensos a los daños causados por los impactos. Esto puede llevar a reparaciones que no estaban presupuestadas. Algunos de los obstáculos pueden tomarle por sorpresa, por lo que evitarlos a veces se convierte en algo complicado.
Casi todos los drones fabricados por DJI tienen un sistema de evitación de obstáculos habilitado por tecnologías como sensores infrarrojos, sensores de visión estereoscópica, sensores ultrasónicos y GPS. Estos sensores trabajan juntos para asegurarse de que el dron detecta y evita los obstáculos en la trayectoria de vuelo para evitar accidentes.
En este artículo, hablaré de los drones de DJI y de sus impresionantes funciones para evitar obstáculos. Prepárate para aprender todo sobre lo que es la evitación de obstáculos, cómo funciona y, sus beneficios. También te llevaré a través de una lista de drones DJI que no cuentan con la evasión de obstáculos, así como aquellos que la tienen. Se trata de una lectura imprescindible, sobre todo si te gustan los drones.
¿El Mavic 2 Pro tiene pista activa?
DJI introdujo ActiveTrack 2.0 en los nuevos modelos Mavic 2 Zoom y Pro y el sistema de seguimiento ahora utiliza la cámara principal y los dos sensores ópticos para seguirte con mucha más precisión que antes.
¿Tiene DJI FPV pista activa?
Actualmente, el DJI FPV no es compatible con la función ActiveTrack y aún no hay confirmación de que se pueda añadir más adelante, pero enviaremos esta información a nuestros desarrolladores. Tras la evaluación de los ingenieros, las sugerencias o peticiones significativas se implementarán a través de la actualización del firmware, la actualización de la aplicación, etc.
¿El dron Phoenix tiene sistema para evitar obstáculos?
Tenergy TDR Phoenix Mini
La parte del dron responsable de la evitación de obstáculos se encuentra en la parte inferior del dron y sólo se activa cuando el dron se encuentra a 2 o 3 pies de distancia de objetos que podrían causar una colisión.
Dji air 2s pista activa
Un buen dron con cámara no sólo tiene una cámara de alta resolución. También necesita una serie de funciones de cámara y modos de cámara automáticos que complementen las capacidades de su cámara. Al fin y al cabo, tener que volar un dron y encuadrar tomas simultáneamente es una tarea casi imposible.
Uno de los modos de cámara más demandados y útiles es el conocido como modo «Follow Me». Los últimos drones de DJI vienen con esta función bajo el nombre de «Active Track 2.0». ¿Cómo funciona Active Track 2.0 y qué puede hacer? ¿Cómo se compara con la versión anterior de Active Track?
«Active Track» es el nombre que DJI ha dado a su función nativa «Follow Me». La función original de Active Track debutó con el Phantom 4 allá por 2016 y luego fue adoptada en los posteriores drones Spark, Mavic Pro y Phantom 4 Pro. La misma tecnología se integró en la línea de cardanes de mano DJI Osmo.
Active Track funciona utilizando los sensores visuales de la cámara para identificar al sujeto y diferenciarlo del fondo. Para utilizar esta función, hay que dibujar un recuadro alrededor del sujeto al que se quiere seguir. La principal limitación de esta tecnología es que el sujeto debe tener un buen contraste con el fondo para que los sensores visuales de la cámara no lo pierdan de vista.