¿Qué se puede hacer con KNX?

Dispositivos Knx

KNX es una tecnología que controla la automatización de las funciones integrales de cualquier edificio residencial, comercial o industrial, tales como HVAC, sistemas de iluminación, multimedia, seguridad, gestión de la energía y más.

En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la tecnología KNX, cómo funciona y por qué deberías considerar definitivamente la integración de sistemas KNX en edificios existentes o durante la construcción de tu próximo proyecto de construcción.

Para transferir los datos de control a todos los componentes de gestión del edificio (o dispositivos/funciones de la casa inteligente), se necesita un sistema que evite el problema de tener dispositivos aislados que hablen «idiomas diferentes».

A diferencia de los protocolos propietarios (que sólo admite el fabricante), KNX es un estándar abierto a nivel mundial con más de 300 fabricantes diferentes que producen productos que interactúan y funcionan juntos sin problemas.

En el hogar, las soluciones KNX simplifican la vida con automatizaciones fiables, inteligentes y fáciles de usar que controlan y gestionan funciones como luces, persianas, climatización, sistemas de seguridad, multimedia, dispositivos inteligentes y mucho más.

¿Qué puede hacer con KNX?

En el ámbito del hogar, las soluciones KNX simplifican la vida con automatizaciones fiables, inteligentes y fáciles de usar que controlan y gestionan funciones como luces, persianas, climatización, sistemas de seguridad, multimedia, dispositivos inteligentes y mucho más.

¿Qué protocolo utiliza KNX?

KNX es un protocolo de comunicación desarrollado y ampliamente utilizado en la automatización de viviendas y edificios. Es un protocolo de comunicación de red estandarizado (EN 50090, ISO/IEC 14543), basado en OSI y administrado por la KNX Association.

¿Qué significa KNX?

KNX es un estándar de red, básicamente un protocolo de comunicaciones de red basado en OSI que está ampliamente diseñado y desarrollado para la automatización de edificios y viviendas. KNX es la abreviatura de la palabra Konnex. KNX se basa en tres tecnologías: EIB (European Installation Bus), EHS (European Home Systems Protocol) y BatiBUS.

Automatización del hogar Knx

KNX es un protocolo de comunicación desarrollado para la automatización de viviendas y edificios, y ampliamente utilizado. Es un protocolo de comunicación de red estandarizado (EN 50090, ISO/IEC 14543), basado en OSI y administrado por la KNX Association.

La radiofrecuencia KNX es la versión inalámbrica de las capas físicas KNX. KNX RF puede compartir las capas de aplicación con las otras versiones de medios de KNX, por lo que es completamente compatible a nivel de aplicación, haciendo de KNX RF un complemento ideal para KNX cableado o IP.

El original KNX RF fue especificado en el Suplemento 22 de la Especificación KNX 1.1 [KNX]. KNX RF opera a 868,3 MHz usando modulación FSK a una tasa de datos de 16,4 kbit/s. Las capas PHY y MAC de KNX RF fueron definidas conjuntamente por el estándar EN 13757-4:2005 (Wireless M-Bus) para la lectura inalámbrica de contadores, permitiendo cierto grado de interoperabilidad entre ambos protocolos.

KNX RF permite dispositivos unidireccionales (sólo transmisión), además de los bidireccionales convencionales. Al eliminar la función de receptor, el diseñador del dispositivo puede ampliar la vida útil de la batería de los sensores de automatización de edificios.

¿Qué es un producto KNX?

KNX Virtual es una aplicación basada en Windows que simula una instalación KNX. … La actualización de KNX Virtual representa más de 10 tipos diferentes de dispositivos KNX, todos conectados a una línea TP. Estos dispositivos KNX operan sobre un número de «cargas del edificio» como lámparas, lámparas regulables, persianas, válvulas de calefacción y refrigeración.

¿Es KNX cableado o inalámbrico?

KNX es el estándar mundialmente reconocido para la tecnología de construcción por cable, lo que significa que ofrece las mejores garantías en términos de compatibilidad y flexibilidad futuras.

¿Cómo se comunica KNX?

Un cable de datos de par trenzado de dos hilos (cable de bus) es el medio de comunicación más común para las instalaciones KNX. Aquí todos los dispositivos se conectan entre sí a través del cable bus. Los cables de par trenzado son económicos y fáciles de instalar.

Lista de fabricantes de Knx

KNX es una tecnología que controla la automatización de las funciones integrales de cualquier edificio residencial, comercial o industrial, tales como HVAC, sistemas de iluminación, multimedia, seguridad, gestión de la energía y mucho más.

En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la tecnología KNX, cómo funciona y por qué deberías considerar definitivamente la integración de sistemas KNX en edificios existentes o durante la construcción de tu próximo proyecto de construcción.

Para transferir los datos de control a todos los componentes de gestión del edificio (o dispositivos/funciones de la casa inteligente), se necesita un sistema que evite el problema de tener dispositivos aislados que hablen «idiomas diferentes».

A diferencia de los protocolos propietarios (que sólo admite el fabricante), KNX es un estándar abierto a nivel mundial con más de 300 fabricantes diferentes que producen productos que se interrelacionan y funcionan juntos sin problemas.

En el hogar, las soluciones KNX simplifican la vida con automatizaciones fiables, inteligentes y fáciles de usar que controlan y gestionan funciones como luces, persianas, climatización, sistemas de seguridad, multimedia, dispositivos inteligentes y mucho más.

¿Está abierto KNX?

KNX es un estándar abierto (ver EN 50090, ISO/IEC 14543) para la automatización de edificios comerciales y domésticos. … KNX evolucionó a partir de tres estándares anteriores: el Protocolo Europeo de Sistemas Domésticos (EHS), BatiBUS y el Bus de Instalación Europeo (EIB o Instabus).

¿Quién inició KNX?

30 años de tecnología KNX: mirando atrás con Gira. ¿Sabías que el sistema KNX fue fundado por Gira, en colaboración con otros fabricantes de electrónica? Este año, el estándar mundial de hogar inteligente cumple 30 años, y sigue atrayendo a nuevos fabricantes.

¿Qué es la instalación KNX?

KNX es un sistema de control que fue desarrollado para permitir que los productos de varios fabricantes trabajen juntos sin problemas. … KNX puede ser instalado en desarrollos nuevos o existentes, ya sea un proyecto de nueva construcción o de rehabilitación, residencial o comercial.

Tutorial KNX pdf

Soluciones de sistemas KNXLas redes de comunicación, como las redes de ordenadores y teléfonos, son omnipresentes en la vida cotidiana. KNX es la red de instalación en la tecnología de edificios y representa un estándar de comunicación internacional certificado que permite el control de todas las aplicaciones de edificios. Con KNX, los sistemas individuales como la iluminación, la protección solar, la calefacción y la ventilación se integran en una única red de comunicación, el llamado sistema de bus KNX.Las ventajas de esta tecnología son evidentes, ya que las aplicaciones pueden comunicarse entre sí. Por ejemplo, la protección solar puede ajustarse a las condiciones de iluminación, y los contactos de ventanas y puertas pueden proporcionar información para la calefacción o el sistema de alarma. Las unidades de control de habitaciones que controlan la iluminación también pueden controlar medios como la televisión y los sistemas de música en la instalación KNX. La información y los eventos digitales están disponibles para muchas aplicaciones y pueden utilizarse para los servicios de mantenimiento, la optimización de la energía y la analítica.Solicitar

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad