Automatización deutsch
EL SISTEMA DOMÓTICO – WiCal®La domótica es la disciplina científica dedicada al estudio de las tecnologías electrónicas destinadas a ayudar a organizar la vida doméstica. El término «domótica» es en realidad un neologismo que apareció en los diccionarios hace pocos años, formado por la fusión de la palabra latina «domus» (casa) con la palabra «automática».
La domótica, por tanto, supone la integración de diversos productos, sistemas y servicios que permiten automatizar las funciones domésticas, incluso con equipos (electrodomésticos, calderas, lámparas, dispositivos de audio/vídeo…) que ya tienen un lugar tradicional en el hogar. Más frecuente en las viviendas de alto standing, en los últimos años también ha empezado a imponerse en los edificios compartidos, sobre todo gracias a la estandarización de los componentes utilizados.
Las principales funciones relacionadas con el confort y el ahorro energético, que se consiguen mediante el control cuidadoso y oportuno de los sistemas técnicos de un edificio, se contemplan en la norma de referencia EN 15232, que recoge:
La norma EN 15232 constituye la base para la aplicación de la eficiencia energética activa en los edificios. En particular, esta norma introduce la agrupación de los sistemas técnicos del edificio en 4 clases de eficiencia energética, así como dos métodos de cálculo (uno detallado y otro simplificado) utilizados para estimar el impacto que tendrán los sistemas de autómatas y de control en la eficiencia energética del edificio. La autoridad normativa considera que la clase C es la clase de referencia, ya que se considera el punto de partida en términos de normas tecnológicas. La norma puede utilizarse para la planificación de nuevos edificios y para la revisión de los existentes.
¿Cuáles son los componentes necesarios en la domótica?
En el nivel más básico, los sistemas de domótica se componen de tres elementos: un dispositivo inteligente, un concentrador y una aplicación conectada.
¿Qué usos tiene la tecnología en la domótica?
Por ejemplo, los sistemas de automatización del hogar pueden conectar detectores de movimiento, cámaras de vigilancia, cerraduras de puertas automatizadas y otras medidas de seguridad tangibles en toda la casa para que pueda activarlas desde un dispositivo móvil antes de irse a la cama.
¿Qué son los dispositivos domóticos?
La domótica es el control automático de los dispositivos electrónicos de su casa. Estos dispositivos están conectados a Internet, lo que permite controlarlos a distancia. Con la domótica, los dispositivos pueden activarse unos a otros para que no tengas que controlarlos manualmente a través de una app o un asistente de voz.
Definición de automatización
La automatización describe una amplia gama de tecnologías que reducen la intervención humana en los procesos. La intervención humana se reduce predeterminando los criterios de decisión, las relaciones entre subprocesos y las acciones relacionadas, e incorporando esas predeterminaciones en las máquinas[1].
La automatización,[2] incluye el uso de diversos equipos y sistemas de control como maquinaria, procesos en fábricas, calderas,[3] y hornos de tratamiento térmico, conmutación en redes telefónicas, dirección y estabilización de barcos, aviones y otras aplicaciones y vehículos con intervención humana reducida[4].
La automatización abarca aplicaciones que van desde un termostato doméstico que controla una caldera hasta un gran sistema de control industrial con decenas de miles de medidas de entrada y señales de control de salida. La automatización también ha encontrado espacio en el sector bancario. En cuanto a la complejidad del control, puede ir desde un simple control de encendido y apagado hasta algoritmos multivariables de alto nivel.
En el tipo más sencillo de bucle de control automático, un controlador compara un valor medido de un proceso con un valor de consigna deseado y procesa la señal de error resultante para cambiar alguna entrada del proceso, de forma que éste se mantenga en su punto de consigna a pesar de las perturbaciones. Este control en bucle cerrado es una aplicación de la retroalimentación negativa a un sistema. La base matemática de la teoría de control se inició en el siglo XVIII y avanzó rápidamente en el XX.
¿Qué marco de trabajo se utiliza principalmente en la automatización del hogar?
FHEM. FHEM es muy conocido en el mundo de la domótica. Es un servidor perl de código abierto (GPL) que se utiliza para automatizar tareas comunes en la casa como encender o apagar las luces, regular la calefacción, etc.
¿Qué tecnología se utiliza para la comunicación inalámbrica de la domótica?
Z-Wave: Un procedimiento de comunicación inalámbrica utilizado para la automatización del hogar.
¿Qué es la automatización del hogar mediante el IoT?
La automatización del hogar basada en el IoT consta de varios dispositivos inteligentes para diferentes aplicaciones de iluminación, seguridad, entretenimiento doméstico, etc. Todos estos dispositivos se integran en una red común establecida por una pasarela y se conectan en una red de malla.
Automatización
Z-Wave es una tecnología inalámbrica que convierte en «inteligentes» los productos domésticos habituales, como luces, cerraduras de puertas y termostatos. Los dispositivos de automatización del hogar Z-Wave «hablan» entre sí de forma inalámbrica a través de la comunicación por radiofrecuencia y de forma segura y se puede acceder a ellos y controlarlos en su teléfono, tableta o PC. Utilizando una pasarela Z-Wave puedes conectarte a las cosas de tu casa tanto si estás en casa como si estás fuera. En la actualidad hay casi 1000 productos Z-Wave diferentes que funcionan juntos para que puedas elegir los productos adecuados para tu hogar.Desde controles de iluminación, clima, riego y sombreado hasta enchufes inteligentes y regletas, hay cientos de productos Z-Wave sencillos e interoperables que te permiten supervisar, controlar y gestionar el uso de la energía en tu hogar. Puede construir y ampliar un sistema de seguridad doméstica compatible con Z-Wave como quiera y cuando quiera. Con Z-Wave alimentando tu sistema de seguridad puedes enlazar diferentes productos entre sí y configurar acciones personalizables.Zigbee
¿Cuál de ellas es una tecnología doméstica inteligente?
La tecnología doméstica inteligente es el término general con el que se designa a las instalaciones domésticas básicas dotadas de tecnología de comunicación, que permiten cierto grado de automatización o control remoto. Incluye cosas como Electrodomésticos, como lavadoras, frigoríficos y abridores de puertas de garaje.
¿Cómo se utiliza el IoT en las ciudades inteligentes?
Las nuevas aplicaciones de la Internet de las cosas (IoT) están permitiendo iniciativas de ciudades inteligentes en todo el mundo. Proporcionan la capacidad de supervisar, gestionar y controlar a distancia los dispositivos, y de crear nuevas perspectivas e información procesable a partir de flujos masivos de datos en tiempo real.
¿Cómo se utiliza el IoT en los hogares inteligentes?
IoT aporta la conexión a Internet y la gestión remota de aparatos móviles, incorporados con una variedad de sensores. … Y así, incorpora la inteligencia informática a los dispositivos domésticos para proporcionar formas de medir las condiciones del hogar y supervisar la funcionalidad de los electrodomésticos.
Empresas de automatización industrial
Los hogares inteligentes son ciencia ficción moderna. Cada vez son más las personas que optan por alimentar sus casas con sistemas inteligentes de IoT por comodidad y seguridad. Pero, por mucho que el desarrollo de aplicaciones IoT sea lucrativo, también es un reto.
La automatización inteligente del hogar se refiere al uso de dispositivos IoT para controlar la iluminación, los electrodomésticos, los sistemas de climatización, los sistemas de entretenimiento, las cámaras de seguridad y las alarmas, y los sensores que detectan cosas como fugas de agua o gas. Todos estos dispositivos suelen compartir el mismo ecosistema, al que los usuarios suelen acceder a través de sus smartphones.
Los dispositivos domésticos inteligentes son cada vez más populares. Para 2025, se prevé que el mercado mundial de los hogares inteligentes crezca hasta los 75.440 millones de dólares, según Statista. La razón de tal crecimiento es la seguridad y la mayor calidad de vida que los sistemas IoT proporcionan a sus propietarios.
La seguridad en el hogar es el segundo mayor segmento de la automatización del hogar inteligente y el de más rápido crecimiento. Según Statista, el segmento de monitorización y seguridad del hogar inteligente de IoT alcanzará los 244 millones de dólares en 2022, creciendo a una CAGR del 26% entre 2018 y 2022.