Confort en el Atlántico
La aerotermia consiste en extraer energía gratuita del aire exterior a través de una bomba de calor de alta eficiencia y transferirla a otra unidad. Los sistemas de aerotermia utilizan bombas de calor aire-agua. Este tipo de bombas extraen la energía existente en el aire exterior y la transfieren al agua que se suministra al sistema de calefacción y/o agua caliente sanitaria. Estas bombas están diseñadas y construidas para obtener el máximo rendimiento en condiciones climáticas severas, ya sea verano o invierno.
Los sistemas aerotérmicos están diseñados para ser utilizados en edificios de tamaño pequeño y mediano que tienen espacio para las unidades exteriores, como las viviendas unifamiliares. La combinación perfecta sería utilizar un sistema de calefacción de baja temperatura, como el suelo radiante, y sistemas de paneles solares térmicos.
La clave es la bomba de calor. El aire, incluso a bajas temperaturas, contiene energía absorbida por el refrigerante que circula por el circuito entre las unidades exterior e interior. La unidad exterior actúa como evaporador (da frío al ambiente) en invierno; la unidad interior actúa como condensador, transfiriendo el calor al agua del circuito de calefacción y/o al calentador de agua.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia (o aerotermia) es una fuente renovable capaz de extraer la energía contenida en el aire que nos rodea, para utilizarla con distintos fines. La bomba de calor es una máquina térmica capaz de bombear calor desde una fuente fría a otra caliente.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Las bombas de calor aerotérmicas son bombas de calor aire-aire y aire-agua de alta eficiencia. Estas bombas están diseñadas para obtener el máximo rendimiento en condiciones climáticas severas, tanto en invierno como en verano, extrayendo la energía del exterior y transportándola al sistema de calefacción y agua caliente de la vivienda.
¿Cuánta energía consumen las bombas de calor?
A título orientativo, en una casa aislada necesitarás una bomba de calor de 120 vatios por m2. En una casa menos aislada, elige unos 150 vatios por m2.
Significado de la aerotermia
En este post vas a leer sobre una combinación apasionante para las soluciones de calefacción y refrigeración de edificios: una bomba de calor aire-agua (aerotermia) alimentada íntegramente por electricidad solar fotovoltaica. Una opción cada vez más popular que puede amortizarse a corto o medio plazo, y que ofrece todas las ventajas de dos fuentes de energía renovables que reducirán la factura eléctrica tanto de los hogares como de las empresas.
La aerotermia toma la energía del aire exterior para calentar o refrigerar los edificios y proporcionar agua caliente sanitaria mediante una bomba de calor. Este sistema ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y su popularidad se debe a que supone un gran ahorro de energía en comparación con los sistemas convencionales de calefacción y refrigeración (las calderas de condensación de gas o gasóleo son las más habituales), así como al hecho de que es una fuente de energía limpia muy eficiente.
Es fácil de instalar y puede utilizarse para proporcionar calor o frío a los sistemas de radiadores convencionales, a los radiadores de baja temperatura superficial, al suelo radiante (el más común), así como a los fan coils (aire frío en verano).
¿Qué es un diseño aerotérmico?
Los sistemas aerotérmicos están diseñados para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año mediante la extracción de la energía ambiental contenida en el aire a través de un ciclo termodinámico. Al ser considerada una energía limpia tiene numerosos beneficios, tanto para usted como para el medio ambiente.
¿Qué es un sistema de calefacción aerotérmica?
Al trabajar con una fuente de energía natural, no contaminante e inagotable, los sistemas aerotérmicos son una forma maravillosa de mantener una temperatura perfecta en su hogar. … La energía se transmite a una bomba de calor, que utiliza un dispositivo termodinámico para transferir el calor y calentar o refrescar su hogar según sus necesidades.
¿Funciona la refrigeración por suelo radiante?
La refrigeración por suelo radiante funciona de forma muy parecida a la calefacción por suelo radiante, salvo que la transferencia de energía es inversa. Este proceso de pasar agua fría por el suelo mantiene fría la zona del suelo, que absorbe continuamente el aire caliente de la habitación.
Calefacción aerodinámica
En un mundo cada vez más poblado, donde la demanda de energía, alimentos, viviendas, etc. aumenta considerablemente y la contaminación es uno de los principales problemas a los que tenemos que hacer frente, las energías renovables podrían ser la solución que estamos buscando.
Es una energía muy interesante, ya que vivimos rodeados de aire y éste se calienta con los rayos del sol que entran en el planeta, por lo que, a no ser que las cosas cambien, lo cual es muy poco probable hasta que pasen unos cuantos millones de años, siempre podremos utilizar su energía.
Si necesita calefacción en su casa o lugar de trabajo, pero no quiere tener que pagar más de la cuenta, debe saber que extraer energía del aire (hasta un 70%) no tiene precio, es gratis; el 30% restante es lo que consume. Como su gasto energético es muy bajo si lo comparamos con el gas y otras energías calóricas, es una solución que sin duda nos permitirá ahorrar en la factura.
Además, su rendimiento o coeficiente de operatividad (COP térmico) es superior al de otras energías. ¿Qué es el COP? Es el nivel de potencia que consume un sistema de climatización para transportar una determinada potencia térmica, y como al hacerlo se pierde una parte de energía, el rendimiento de una caldera clásica que utiliza combustible es inferior al 100%.
¿Qué tan buenas son las bombas de calor?
Las bombas de calor aerotérmicas son eficientes tanto en invierno como en verano, gracias a un excelente SCOP (coeficiente de rendimiento estacional). El COP de una bomba de calor es una forma de medir su eficiencia comparando la potencia de entrada necesaria para producir calor con la cantidad de calor producida.
¿Son sostenibles las bombas de calor alimentadas por aire?
Dado que el aire (o el suelo, o el agua) se calienta con el sol, la energía que producen las bombas de calor sigue clasificándose como «renovable», aunque la propia bomba se alimente de electricidad que puede tener o no una fuente renovable.
¿Cómo se crea el calentamiento aerodinámico?
El calentamiento aerodinámico es el calentamiento de un cuerpo sólido producido por su paso a gran velocidad a través del aire detrás de la onda de choque (o por el paso del aire a través de un cuerpo estático), por lo que su energía cinética se convierte en calor por calentamiento adiabático, y por la fricción de la piel en la superficie del objeto a una tasa que depende de la …
¿Qué potencia de aerotermia necesito? 2021
Los sistemas de calefacción/refrigeración de alto rendimiento son un paso más hacia la vivienda sostenible. La construcción ecológica reduce el impacto medioambiental de los procesos de construcción, pero ¿qué ocurre cuando llega el momento de que los habitantes se muden? La calefacción y la refrigeración de nuestros hogares representan uno de los gastos más importantes del día a día y, al mismo tiempo, son uno de los principales responsables de las emisiones de CO2 de los edificios residenciales, que en España suponen el 30% de las emisiones totales.
A la hora de diseñar viviendas sostenibles y ecológicas es fundamental elegir la fuente de calefacción/refrigeración que mejor se adapte a las condiciones del edificio y al clima de la región en la que se construye. Así es posible aprovechar los beneficios de las fuentes de energía renovables disponibles y liberar un menor volumen de emisiones a la atmósfera. Hay muchos ejemplos de fuentes de energía renovable para las viviendas, como por ejemplo los paneles solares, las instalaciones de biomasa o los sistemas de aerotermia, de los que vamos a hablar a continuación.
Los sistemas aerotérmicos son una tecnología de calefacción/refrigeración sostenible que utiliza la energía presente en el aire para calentar o refrigerar espacios y producir agua caliente sanitaria. Funcionan extrayendo la temperatura del aire y transmitiéndola a las diferentes estancias de la vivienda de forma eficiente y limpia.